El principe

2026 palabras 9 páginas
EL PRINCIPE

NICOLAS MAQUIAVELO (1469-1527), Escritor y Político Florentino, en 1498 fue nombrado secretario de la República de Florencia, época en que Italia se encontraba dividida y era ambicionada por Francia, España y Suiza. Sirvió como Embajador al Francés Luis XII, al Emperador Maximiliano y a Cesar Borgia (Líder de una de las más famosas familias Italianas de la época, incluyendo Papas en ella). En 1520 recibió el encargo de escribir la Historia de Florencia, dedicó sus obras a Julio de Medicis (Miembro de otra notable familia de la época). A su vez el Príncipe lo dedica al "muy magnifico Lorenzo de Medicis". Esta pequeña obra es la más importante para el Derecho Político.
Entre sus creaciones destacan también "Discursos sobre la
…ver más…

El Príncipe deberá conservar la autoridad que ha dado a este consejo.
Cuando las ciudades están habituadas a vivir bajo un Príncipe, a obedecer y careciendo de su antiguo señor, no concuerdan los ciudadanos para elegir a otro, no sabiendo vivir libres, se pueden conquistar con más facilidad. En las Repúblicas, hay más odio contra el conquistador que se hace Príncipe y más deseo de venganza contra él, es mejor disolver estas ciudades o vivir en ellas.
CAP. VI: SOBERANIAS NUEVAS QUE UNO ADQUIERE CON SUS PROPIAS ARMAS Y VALOR.
No hay cosa más difícil que manejar, ni cuyo acierto sea más dudoso, que el obrar como Jefe para introducir nuevos estatutos. Tiene enemigos a cuantos sacaron provecho de los antiguos, mientras los que pudieran sacar el suyo de los nuevos, lo defienden con tibieza.
CAP. VII: PRINCIPADOS NUEVOS QUE SE ADQUIEREN CON FUERZAS AJENAS Y FORTUNA.
Los que fueron elevados al Principado por sola fortuna, llegan sin mucho trabajo, pero tiene un sumo para conservarlo. Y cuando lo logran tiene todo tipo de obstáculos. Estos Príncipes no pudieron adquirir su Estado más que comprándolo o haciéndolo dar por favor. Los Estados que se forman repentinamente son como todas aquellas producciones de la naturaleza que nacen con prontitud, no tienen raíces.
CAP. VIII : LOS QUE LLEGARON AL PRINCIPADO POR MEDIO DE MALDAD.
Los actos de severidad mal usados son

Documentos relacionados

  • El principe
    3624 palabras | 15 páginas
  • El príncipe
    2694 palabras | 11 páginas
  • El principe
    1364 palabras | 6 páginas
  • El principe
    7006 palabras | 29 páginas
  • El principe
    3367 palabras | 14 páginas
  • El principe
    895 palabras | 4 páginas
  • El principado o diarquia
    12280 palabras | 50 páginas
  • El Principe Zigfried
    5471 palabras | 22 páginas
  • El príncipe cangrejo
    4281 palabras | 18 páginas
  • El principe de maquiavelo
    5126 palabras | 21 páginas