El problema de la discriminación y las políticas culturales y educativas antidiscriminatorias

842 palabras 4 páginas
Modelo de planificación
Residencia Pedagógica 2011

“El problema de la discriminación y las políticas culturales y educativas antidiscriminatorias”

RESULTADOS DESEADOS

Metas establecidasTrabajar el problema de las políticas culturales y educativas antidiscriminatorias que se fundan en el concepto de discriminación positiva. | Los alumnos comprenderán…Que existen diversas posturas respecto a los beneficios que presentan las políticas de discriminación positiva para el tratamiento de las desigualdades sociales. Que algunas posturas plantean que han logrado grandes avances con respecto a la igualdad de oportunidades y otras que plantean que aumenta la brecha diferencial. | Preguntas esenciales¿Qué creen que hubiese pasado si no
…ver más…

2) | Breve repaso de la definición de política de discriminación positiva y sus objetivos en forma expositiva por parte del docente. | 5 minutos | |

Ahora cabe preguntarnos, ¿Qué son las políticas de discriminación positiva? Y ¿Qué objetivos tienen? (se indaga sobre los conocimientos previos de los alumnos, las respuestas se van anotando en el pizarrón).

Política de discriminación positiva:
La discriminación positiva o acción afirmativa es el término que se da a una acción que, a diferencia de discriminación negativa (o simplemente discriminación), pretende establecer políticas que dan a un determinado grupo social, étnico, minoritario o que históricamente haya sufrido discriminación a causa de injusticias sociales, un trato preferencial en el acceso o distribución de ciertos recursos o servicios así como acceso a determinados bienes, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de grupos desfavorecidos, y compensarlos por los prejuicios o la discriminación de la que fueron víctimas en el pasado
El término acción afirmativa hace referencia a aquellas actuaciones positivamente dirigidas a reducir o, idealmente, eliminar las prácticas discriminatorias en contra de sectores históricamente excluidos como las mujeres o algunos grupos étnicos, preferencias sexuales o raciales. Se pretende entonces aumentar la representación de éstos, a través de un tratamiento preferencial para los mismos y

Documentos relacionados

  • Grupos excluidos
    1129 palabras | 5 páginas
  • Analisis de yerma
    3128 palabras | 13 páginas
  • Portafolio de evidencias de p.e.m.a.
    7733 palabras | 31 páginas
  • Informe de virus
    2087 palabras | 9 páginas
  • Discriminacion En El Peru
    5041 palabras | 21 páginas
  • Minorías discriminadas
    10832 palabras | 44 páginas
  • Evaluaciones biologia
    1068 palabras | 5 páginas
  • Cultura venezolana
    5283 palabras | 22 páginas
  • Historia Y Evolucion De La Educacion Especial En Venezuela
    11683 palabras | 47 páginas
  • La guerra contra españa
    1021 palabras | 5 páginas