El problema del concepto derecho

4218 palabras 17 páginas
TEMA 1: EL PROBLEMA DEL CONCEPTO DERECHO
1. Presencia del derecho en la vida social y sentimiento jurídico: 1.1 La presencia del derecho en la vida social: Muchos de nuestros actos son experiencias jurídicas que realizamos a diario sin darnos cuenta de que pertenecen al mundo jurídico. El Derecho está constantemente en la vida social de los seres humanos. 1.2 El sentimiento de lo jurídico: Desde el punto de vista psicológico, cada individuo existe un cierto sentimiento jurídico, que se exterioriza cuando somos espectadores o victimas de cualquier tipo de injusticia. El sentimiento jurídico no es necesariamente un sentimiento del jurista, sino del ser humano, que no quiere decir que este forzosamente unido a un
…ver más…

3.3 Dimensión Valorativa (Justicia) Todo hecho social y normativo es a la vez valioso, es decir, portador de valores, especialmente el de justicia. En el origen de toda norma jurídica esta presente un juicio de valor, de tal forma que la dimensión que la valorativa puede considerarse como uno de los elementos originarios del Derecho. La Justicia como valor fundamental del Derecho: Todo Derecho nace para plasmar una serie de valores en la sociedad a que va destinado. El Derecho es un punto de vista sobre la justicia y nace para realizar la justicia, siendo esta el valor que subsume todos los valores jurídicos. La justicia constituye un elemento esencial del Derecho, el Derecho injusto no es autentico Derecho, pues carece de validez ética o material, es decir de legitimidad. 3.4 Unidad de todas las dimensiones del Derecho: Todos estos elementos o factores no pueden coexistir separados, sino que coexisten en una unidad concreta, todos actúan como elementos de un proceso, de tal modo que “la vida del Derecho resulta de la interacción dinámica y dialéctica de los tres elementos que lo integran”.

4. Principales concepciones del Derecho a lo largo de la historia: Iusnaturalismo y Positivismo Jurídico. 4.1 El iusnaturalismo (concepción óntico-valorativo) El ideal de la concepción óntico-valorativo es la justicia, ésta entiende el ideal

Documentos relacionados

  • La Filosofia Del Derecho Y Sus Problemas
    2356 palabras | 10 páginas
  • resumen teoría de los derechos fundamentales de Robert Alexy
    10566 palabras | 43 páginas
  • La Filosofia Del Derecho Y Sus Problemas
    2371 palabras | 10 páginas
  • Antiestetica de la arquitectura
    3687 palabras | 15 páginas
  • La Teoría De La Identidad Del Derecho Y Del Estado De Hans Kelsen
    4176 palabras | 17 páginas
  • La Teoría De La Identidad Del Derecho Y Del Estado De Hans Kelsen
    4190 palabras | 17 páginas
  • introduccion al derecho unne
    3515 palabras | 15 páginas
  • Principios y elementos de la administracion
    1389 palabras | 6 páginas
  • Introduccion de derecho de manuel atienza
    1678 palabras | 7 páginas
  • Filosofia Del Derecho
    9919 palabras | 40 páginas