El proceso administrataivo

4642 palabras 19 páginas
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN “AÑO DE LA CONSOLIDACION ECONOMICA Y SOCIAL DEL PERU”
TEMA Nº 06 : EL PROCESO ADMINISTRATIVO

CURSO : ADMINISTRACIÓN

FACULTAD : FACEAC

ESCUELA PROFESIONAL : ECONOMIA

PROFESOR(A) : Lic. HILDA DEL CARPIO RAMOS.

INTEGRANTES : * CASAS SAUCEDO FIORELA * NECIOSUP NANFUÑAY LEZLY * PEREZ LEON JORGE * SANCHEZ ALTAMIRANO IBETT * SARAVIA ALBERCA LUZ MERY

-2010-
INTRODUCCION
A lo largo de la historia, el hombre ha desarrollado métodos que le permitan realizar actividades adecuadas para obtener mejores resultados. Entre todas las creaciones del hombre aquella que se destaca y sobresale por ser la más compleja y maravillosa es indiscutiblemente la empresa.
No existen dos
…ver más…

Así mismo, este proceso puede ser utilizado en cualquier nivel de la organización ya sea directivo o simplemente de supervisión.

DEFINICION:
Se denomina proceso administrativo al conjunto de funciones y actividades que se desarrollan en la organización, orientadas al logro de los fines y objetivos.
La administración comprende varias fases, etapas o funciones, cuyo conocimiento exhaustivo es indispensable a fin de aplicar el método, los principios y las técnicas de esta disciplina, correctamente.
En su concepción más sencilla se puede definir el proceso administrativo como la administración en acción, o también como:
El conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, mismas que se interrelacionan y forman un proceso integral.
Cuando se administra cualquier empresa, existen dos fases: una estructural, en la que a partir de uno o más fines se determina la mejor forma de obtenerlos, y otra operativa, en la que se ejecutan todas las actividades necesarias para lograr lo establecido durante el periodo de estructuración.
A estas dos fases se les llama: mecánica y dinámica de la administración.
La mecánica administrativa es la parte teórica de la administración en la que se establece lo que debe hacerse, y la dinámica se refiere a cómo manejar el organismo social.

PLANEACIÓN | ORGANIZACIÓN | DIRECCIÓN | CONTROL | ¿Qué es lo que se quiere hacer?¿Qué es lo que se va hacer? | ¿Cómo se va

Documentos relacionados