El proceso de industrilización en américa latina

1219 palabras 5 páginas
EL PROCESO DE INDUSTRILIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA

En líneas generales más que de revolución industrial hay que referirse al proceso de industrialización, que fue muy lento. La revolución industrial europea configuró una economía para abastecer a Europa de productos alimenticios y materias primas, y convirtió a estos países en los consumidores de bienes manufacturados europeos, lo que arruinó la industria autóctona. A pesar de todo, Brasil, Argentina, México, etc., desde mediados de s. XIX desarrollaron una incipiente industria, interrumpida en los años treinta, y reemprendida durante la segunda guerra mundial. Sin embargo, su desarrollo tuvo como características la dependencia del capital extranjero y de los monopolios internacionales.
…ver más…

En este contexto el capital se refiere a los edificios, la maquinaria y otras herramientas utilizadas para producir bienes y servicios destinados al consumo.
• Bajo el sistema capitalista el control del sector privado por parte del público debe ser mínimo; se considera que existe competencia, la actividad económica se controlará a sí misma; la actividad del gobierno sólo es necesaria para gestionar la

Documentos relacionados

  • El proceso de industrilización en américa latina
    1234 palabras | 5 páginas