El proceso de la democracia en méxico

3727 palabras 15 páginas
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

[2010]
El proceso de la Democracia en México.
Ensayo sobre la influencia de los medios de comunicación, en el proceso democrático en México.
Por: Rosa Ivette Zamudio Galindo

Lic. En Administración Pública
Introducción a los Sistemas Políticos.
Por: Dr. Jesús Aguilar López

INTRODUCCIÓN
En los últimos años, la sociedad mexicana se ha visto envuelta en confusiones sobre la democracia, se escucha hablar sobre ella, y sus efectos en el país, se escuchan cosas positivas, negativas, e incluso situaciones de apatía cuanto de hablar de democracia se trata, este tipo de situaciones son un tanto subjetivas, ya que, mucho se habla de la democracia en México, pero poco realmente se investiga o fundamenta.
En
…ver más…

Esta etapa se puede dividir en tres fases. 1. De 1920 a 1928, surgen numerosos partidos políticos, pero el poder permanecía en los cuarteles. 2. Después de 1929 a 1988, en que el Partido Nacional Revolucionario, fundado en 1929, (que después cambio su nombre en 1938 por Partido de la Revolución mexicana, y en 1946, cabio a Partido Revolucionario Institucional (PRI)), controlo todos los posicionamientos de poder público. 3. Y de 1989 a 1997, de evolución a la democracia, que condujo al sexto intento de democracia en México, que actualmente estamos viviendo.
Después de estos intentos por la democracia, México queda completamente desgastado en cuanto términos sociales, guerras civiles, alteraciones en el poder, desorganización política, es mas que evidente que el país tenia que despertar a nuevas posibilidades de democratización, y la pregunta es, ¿Cómo es que México logra encauzarse a la democracia?, podrían existir distintas teorías; entre unas destacan las del tipo jurídicas, políticas, y electorales, como las sucesivas reformas a la legislación y las instituciones electorales, a partir de la reforma de 1978, que dio lugar a un sistema electoral mas abierto y a nuevos partidos, las fracturas del partido revolucionario institucional, la nueva aparición de partidos políticos, como el partido de la revolución democrático (PRD) en 1989, y el incremento tendencial de votación por

Documentos relacionados

  • El proceso de la democracia en méxico
    3742 palabras | 15 páginas
  • Ensayo mexico-portugal
    2479 palabras | 10 páginas
  • El papel de los partidos politicos
    4447 palabras | 18 páginas
  • Ensayo Transición Política Democrática En México
    1420 palabras | 6 páginas
  • Texto cientifico
    2016 palabras | 9 páginas
  • Critica a la democracia
    1266 palabras | 6 páginas
  • La democracia como proceso de construcciòn historico en mèxic
    985 palabras | 4 páginas
  • Estructura social de méxico
    5396 palabras | 22 páginas
  • La nocion de competencias, su importancia en la educacion actual
    894 palabras | 4 páginas
  • Cuestionario de derecho laboral
    652 palabras | 3 páginas