El proceso judicial

5793 palabras 24 páginas
2. EL PROCESO JUDICIAL

El proceso judicial es el conjunto de actos jurídicos procesales, realizados por los elementos activos de la relación jurídica procesal, con la finalidad de resolver el conflicto de intereses o acabar con la incertidumbre con relevancia jurídica. *
Conjunto de procedimientos y tramites judiciales tendientes a la obtención de una decisión por parte del tribunal de justicia llamado a resolver una cuestión controvertida.
Es la exigencia constitucional para el desarrollo rogado de la jurisdicción. El proceso sirve a la satisfacción de los intereses jurídicos socialmente relevantes, siendo el medio constitucionalmente instituido para ello.

Es verdad, el proceso judicial es una serie de pasos uno tras otro de actos
…ver más…

Es frecuente que los conceptos de proceso y litigio se confundan y al respecto es conveniente que siendo el litigio un conflicto de intereses, el proceso en cambio es solo un medio de solución o de composición del litigio. El proceso y el litigio están colocados en planos diferentes.
El litigio es el conflicto cualificado de intereses jurídicos, es decir, la controversia entre las partes del proceso. El conflicto jurídicamente trascendente, que constituya punto de partida a una causa determinante de un proceso de una autocomposición o de una autodefensa. En todo proceso presume un litigio.

3.3. NATURALEZA JURÍDICA

La naturaleza jurídica del proceso constituye ante todo en determinar si este fenómeno forma parte de algunas de las figuras conocidas del derecho o si por el contrario constituye por si solo una categoría especial.

El proceso como contrato.-
El proceso era antes un acuerdo de voluntades, se conservó el nombre aunque hoy el acuerdo ya no sea un acuerdo de voluntades, la actora se limita a dar una narración de sus pretenciones y la demandada a darles respuestas ante el magistrado. Esto es contrario a la naturaleza del proceso, ya que el proceso judicial no requiere de un acuerdo previo entre las partes para que pueda iniciarse y desarrollarse ante el juzgador. El proceso como relación jurídica.-
En los procesos no penales La relación

Documentos relacionados

  • El proceso judicial
    5801 palabras | 24 páginas
  • La verdad en el proceso judicial
    1688 palabras | 7 páginas
  • Elementos de la percepción
    715 palabras | 3 páginas
  • Jurisdiccion y competencia judicial civil en panamá
    1249 palabras | 5 páginas
  • Cuadro preguntas examenes Procesal UNED
    1189 palabras | 5 páginas
  • Derecho judicial en el peru
    1905 palabras | 8 páginas
  • Ensayo Corporacion Administrativa Del Poder Judicial En Chile
    1969 palabras | 8 páginas
  • Organo Judicial De La Republica De Panama
    2125 palabras | 9 páginas
  • La notificación electrónica y su aplicación en la administración de justicia en el distrito judicial de lambayeque
    13218 palabras | 53 páginas
  • Organo Judicial De La Republica De Panama
    2138 palabras | 9 páginas