El quirofano

2296 palabras 10 páginas
EL QUIRÓFANO

Áreas del quirófano

El diseño de una sala de terapéutica quirúrgica no puede seguir un modelo estricto; para planearlo es importante que esté acorde con las características particulares de cada hospital.

El quirófano, para fines prácticos, se divide principalmente en 3 zonas:

1) área negra

2) área gris

3) área blanca

Primera zona: (zona sucia o zona negra)

Es una zona contaminada, ya que comunica directamente con el exterior del quirófano. En esta zona se realiza el trabajo administrativo, se revisan las condiciones de recepción y preparación de los pacientes; el personal se cambia su vestido por ropa especial de uso en el quirófano, para lo cual hay vestidores y baños. Deben existir accesos
…ver más…

La temperatura debe mantenerse en forma ideal entre 20 y 26ºC, y regularse mediante aire acondicionado que conserve la humedad.

La sala está iluminada en forma difusa con luz neón y plafones con difusores prismáticos. La región anatómica en que labora el cirujano se ilumina con haces convergentes de intensidad de 200 a 300 w, que parten de campanas móviles sujetas al techo o montadas en rieles. Para facilitar su manejo deben poseer manivelas en donde se puedan adaptar mangos estériles. Los haces convergentes impiden la proyección de sombras y por eso se llaman lámparas sin sombras; la luz que parte de las lámparas no debe producir calor en la zona iluminada.

La sala debe contar con enchufes de corriente eléctrica de tipo doméstico y trifásico para conexiones a tierra, tomas de aire a presión, de succión, de gases medicinales y tomas de oxígeno entubado.

Pueden existir en forma alternativa equipos de sonido con altavoces y música ambiental.

Generalmente no hay ventanas hacia el exterior.

2) Equipo

Debe contar con diversos aparatos como máquinas de anestesia, unidad electroquirúrgica, monitores de trazo electrocardiográfico, de frecuencia cardiaca y de tensión arterial y equipo para cirugía endoscópica, negatoscopios y reloj empotrados en la pared. Otro auxiliar de suma importancia es disponer de un sistema de intercomunicación que evite la salida constante de circulantes, auxiliares y técnicos de la sala, además de comunicación hacia el

Documentos relacionados

  • El quirofano
    21627 palabras | 87 páginas
  • factores de riesgo en el quirofano
    1406 palabras | 6 páginas
  • Ética profesional a las normas internas del quirófano en el hospital integral comunitario
    1199 palabras | 5 páginas
  • Materiales inteligentes
    860 palabras | 4 páginas
  • principios del diseño estructural de un quirófano
    989 palabras | 4 páginas
  • Medidas Universales De Seguridad De La Unidad Quirurgica
    2151 palabras | 9 páginas
  • Diseño Del Quirofano
    1430 palabras | 6 páginas
  • Medidas Universales De Seguridad De La Unidad Quirurgica
    2144 palabras | 9 páginas
  • Antecedentes Históricos De Quirófano Y Área Quirúrgica
    1043 palabras | 5 páginas
  • Medidas De Prevencion De Accidentes En El Area De Intra-Hospitalario
    3118 palabras | 13 páginas