El romanticismo y el idealismo alemán

3782 palabras 16 páginas
Componentes Naturales del Estado Guárico

El estado Guárico posee una extensión territorial de 64.986 Km2 abarcando así 19.17 por ciento del territorio nacional. Tiene una temperatura Entre 25 y 28 grados centígrados. En el Estado Guárico predomina el clima tropical lluvioso de sabana, con rigurosa estación seca y altas temperaturas medias. En las zonas cercanas a la Serranía del Litoral se observan condiciones menos rigurosas como en San Juan de los Morros, emplazado a 429 m. de altitud, donde se registran temperaturas medias de 24,30 y pluviosidades anuales muy fluctuantes entre 929 mm. a 1.423 mm. En el Llano Alto, en Calabozo, a 101 m. de altitud, la temperatura media es de 27,50 y la pluviosidad anual asciende a 1.476
…ver más…

Palma llanera: son árboles de tronco largo, con hojas en forma de abanico, Frecuente en los palmares llaneros, en el alto y medio llano venezolano son constituidos por otra palma gregaria, Copernicia tectorum que puede llegar a formar comunidades bastante densas bien sea puras o en asociación con un bosque seco, dependiendo de la profundidad e intensidad de inundación del terreno.

Jobo: es un árbol muy frondoso en toda la época del año se encuentra en todo su esplendor, alcanza de 20 a 35 m de altura y de 50 a 200 cm de diámetro. Tronco hinchado inmediatamente arriba de la base, "semejando un barril".

2. Monumentos naturales:

El estado Guárico se caracteriza por el extenso territorio de naturaleza llanera que la cubre de punta a punta, a lo que se suman los parques con lagunas pantanosas, ríos y formaciones montañosas que son muy interesantes para visitar, e inclusive para acampar. Los atardeceres desde estos tesoros naturales son como pocos.

El estado Guárico posee gran diversidad en cuanto a monumentos naturales y parques nacionales en los cuales podemos apreciar su gran riqueza natural, entre los cuales destacan:

Monumento Natural Cerro Platillón

Está localizado al norte del estado Guárico y al oeste de San Juan de los Morros, posee una temperatura promedio entre 15° y 23° C. Tiene una superficie de 8.000 hectáreas y 1.930 metros de altitud. Fue

Documentos relacionados

  • Ensayo romanticismo como estilo de vida
    1546 palabras | 7 páginas
  • Informe Del Romanticismo
    1609 palabras | 7 páginas
  • precursores de romanticismo
    659 palabras | 3 páginas
  • El barroco resumen
    17351 palabras | 70 páginas
  • Las civilizaciones prehispanicas y su herencia historica
    915 palabras | 4 páginas
  • El romanticismo
    2565 palabras | 11 páginas
  • Esasa
    1685 palabras | 7 páginas
  • El Romanticismo
    1283 palabras | 6 páginas
  • La Musica Del Romanticismo
    3636 palabras | 15 páginas
  • Criminalistica de campo
    2965 palabras | 12 páginas