¿El ser humano porque es trascendente?

637 palabras 3 páginas
* Quienes ingresan en la vida política buscan ante todo su bien privado * Hemos caído en la cuenta de que lo público no es sólo cosa de los políticos. * La identificación hegeliana entre lo público y lo político es hoy desafortunada. * El ámbito de lo público, por contra, es el lugar natural también de al menos cuatro tipos de instituciones, pertenecientes a la sociedad civil: las entidades económicas, la opinión pública, las asociaciones cívicas y las actividades profesionales. * Cambiar la sociedad hacia algo mejor exige entonces laborar desde cada uno de estos ámbitos, * La revitalización de una ética de las profesiones, empeñada en nuestros días en la tarea de hacer excelente la vida cotidiana * "Buscar la …ver más…

* Hablar hoy de profesiones y de ética profesional es problemático. * La mayoría de profesionales suelen ser trabajadores por cuenta ajena que desempeñan sus tareas en empresas, instituciones y organismos en los que se les asigna lo que tienen que hacer. * En la medida que exista un cierto margen para la responsabilidad del profesional es necesario reflexionar sobre ella. * Hoy la profesionalidad suele justificarse más por lo que tiene de especialización cognoscitiva (competencias) que por lo que tiene de compromiso ético. * La ética a la vez que supone unas garantías en la prestación de los servicios profesionales contribuye a la consolidación de una profesión. * Ser un profesional competente y responsable no consiste exclusivamente en ser un individuo racional y libre, que posee habilidades, sino que posee también modos de hacer, sentido de pertenencia a un colectivo profesional, y compromiso social en el desempeño de su profesión. * Una ética de las profesiones que pretenda estar a la altura de la conciencia moral alcanzada por nuestra época ha de ser un discurso coherente y capaz de orientar la acción interesadas en ser buenos profesionales, técnicamente capaces y moralmente íntegros en el desempeño de su labor profesional. * La ética de cualquier profesión ha de partir del reconocimiento y apego a los valores de convivencia que componen la ética

Documentos relacionados

  • Analisis de las fuerzas de porter para grupo bimbo
    656 palabras | 3 páginas
  • Etica De Humberto Maturana
    973 palabras | 4 páginas
  • Educar Hoy De Fernando Corominas
    3324 palabras | 14 páginas
  • filosofia
    996 palabras | 4 páginas
  • Posturas ante el sentido de la vida
    692 palabras | 3 páginas
  • Ontologia:Dios
    1906 palabras | 8 páginas
  • Los paradigmas del arte
    1538 palabras | 7 páginas
  • Modelo de presupuesto de un congreso
    932 palabras | 4 páginas
  • Las siete maravillas del mundo
    3136 palabras | 13 páginas
  • Ensayo: el retrato de dorian gray
    1860 palabras | 8 páginas