El sistema juridico indiano

1605 palabras 7 páginas
EL SISTEMA JURIDICO INDIANO

Definición del Derecho Indiano:
Conjunto de leyes, normas y disposiciones dictadas por los reyes, y en nombre de éstos, por las demás autoridades y órganos de gobierno sometidos que configuraron el sistema jurídico especial que rigió en el Nuevo Mundo.
Se puede afirmar que el Derecho Indiano es Político, porque abarca un sistema orgánico de instituciones en España y para ese país, y posteriormente tuvieron que trasladarlo a las nuevas tierras.
Los primeros años, el Derecho Indiano fue una continuación del Derecho de Castilla, esto debido a que la Corona de Castilla fue la que dio auge y resistió las obligaciones del descubrimiento, pero se dieron cuenta que las tierras descubiertas tenían conflictos muy
…ver más…

La Real Audiencia, era el máximo tribunal de apelación y jerarquía en la América colonial y actuaban al mismo tiempo como Consejo consultivo del Virrey, constituían un freno contra su arbitrariedad, estaban ubicadas en las ciudades principales de cada una de las provincias más importantes del imperio. La audiencia fue la institución más importante en el gobierno de las Indias, fue arma administrativa y freno de opresión e ilegalidad de los virreyes.
Desempeñaban funciones judiciales, políticas y administrativas, el número de miembros de estos tribunales dependía de su ubicación en importancia, estaba compuesto por: Presidente y oyentes, alcaldes del crimen, fiscales de la corona, cancilleres, alguaciles. Las decisiones jurídicas en torno a materia criminal no tenían vuelta atrás una vez decidida la sentencia por al audiencia, pero en los casos civiles si se podía apelar ante el Real Consejo. La protección de los aborígenes era tarea primordial de la audiencia.
Como tribunal de justicia la audiencia decidía en las apelaciones de los corregidores, gobernadores, y de los tribunales administrativos. También podía intervenir contra el abuso de autoridad de los jueces eclesiásticos. También se desempeñaba como tribunal de primera instancia en cuestiones eclesiásticas internas, como también podía condenar delitos cometidos por el clero bajo la

Documentos relacionados

  • El sistema juridico indiano
    1595 palabras | 7 páginas
  • Historia del derecho mexicano
    8795 palabras | 36 páginas
  • Derecho indiano
    6238 palabras | 25 páginas
  • Derecho colonial y derecho en el méxico independiente
    1987 palabras | 8 páginas
  • Fuentes Del Derecho Novohispano
    2243 palabras | 10 páginas
  • Historia del derecho mexicano
    3308 palabras | 14 páginas
  • La observacion en investigacion de mercados
    715 palabras | 3 páginas
  • Resumen hitt, black y porter capitulo 1, 6 y 7
    7774 palabras | 32 páginas
  • 1.-Enfrentamiento De Dos Culturas Y Sus Resultados
    5163 palabras | 21 páginas
  • Historia - Unidad 1 - 3 Autor Victor Tau Anzoátegui
    19484 palabras | 78 páginas