El turismo y la economia

1866 palabras 8 páginas
. Turismo como actividad económica
Clasificación:
Sector primario: dedicadas a la producción de bienes, como ser actividades agropecuarias, extractivas y de exploración. Disminuido de 40 a 5% desde 1900.
Sector secundario: dedicadas a la transformación de bienes, como ser industrias textil, automotriz, artesanía, etc. Disminuido de 30 a 15% desde 1900, con alza al 55% en década del 50-60.
Sector terciario: dedicadas a la distribución de bienes y servicios, como ser comercio, transporte, turismo, etc. Crecimiento constante desde 1900 de 20 a 30%.
Sector cuaternario: dedicadas a la producción, acopio y distribución del conocimiento y de la información, como ser educación, investigación y desarrollo, consultorías, etc. Crecimiento fuerte en
…ver más…

* Flujo turístico de consumo: integrado por todos los bienes y servicios turísticos demandados durante un periodo doméstico (un año) y que son de consumo final, por que no pueden ser almacenados, pero sí consumidos en el momento de su uso. * Flujo de gastos gubernamentales: aquel similar a los demás sectores económicos, asignado al sector público para gastos del sector turístico.
La actividad económica turística permite una captación de divisas, supone un ahorro interno, un proceso integral redistributivo y es un satisfactor de necesidades psico económico sociales debido a la creación de puestos de trabajo, desarrollo de los recursos humanos e inversiones, lo que genera a la postre un efecto multiplicador en la economía del sector, es decir, un mayor incremento en el gasto turístico que repercute sobre el ingreso y multiplica sus efectos, incidiendo el turismo en: * Como factor de expansión del mercado nacional mediante las ventas de productos nacionales en los que se procesa la materia prima, como cobre, lana, cuero, etc.
En los precios: * A través de un índice inflacionario en el sector de la construcción y rentas. * A través de un índice inflacionario de precios en el sector alimenticio por excesiva demanda de turistas o por el factor estacionario de los productos. * Sobre le presupuesto del gasto público cuando este se reduce por efecto de la disminución de impuestos del

Documentos relacionados

  • Noticias Sobre La Economía Positiva Y Normativa En El Turismo.
    1130 palabras | 5 páginas
  • De Que Manera Afecta El Terrorismo Al Turismo En El Peru
    10769 palabras | 44 páginas
  • Turismo (Carrera)
    5805 palabras | 24 páginas
  • La Importancia Del Turismo En La Sociedad
    2134 palabras | 9 páginas
  • El Turismo Deportivo En El Mundo
    4212 palabras | 17 páginas
  • Aportaciones de elton mayo
    695 palabras | 3 páginas
  • Tipos de sistemas políticos
    1622 palabras | 7 páginas
  • Analisis de la opera de sidney y su impacto en la sociedad
    1208 palabras | 5 páginas
  • Fragilidad osmótica del eritrocito
    1865 palabras | 8 páginas
  • Historia del Turismo y Evolución
    3395 palabras | 14 páginas