Elaborar un mapa conceptual: relación entre educación para el desarrollo, responsabilidad social y ciudadanía.

9324 palabras 38 páginas
Redalyc
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

Gasca-Pliego, Eduardo; Olvera-García, Julio César
Construir ciudadanía desde las universidades, responsabilidad social universitaria y desafíos ante el siglo XXI
Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, vol. 18, núm. 56, mayo-agosto, 2011, pp.
37-58
Universidad Autónoma del Estado de México
México
Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=10516855002

Convergencia. Revista de Ciencias Sociales
ISSN (Versión impresa): 1405-1435 revistaconvergencia@yahoo.com.mx Universidad Autónoma del Estado de México
México

¿Cómo citar?

Número completo

Más información del artículo
…ver más…

A decir de David Held (2006), el autodesarrollo para todos sólo es posible en una sociedad participativa, donde existe preocupación por los problemas colectivos y se fomente una ciudadanía sabia, capaz de interesarse de forma continua por el proceso de gobierno. En este sentido, el presente trabajo aporta una reflexión respecto al rol que deben adquirir las universidades como agentes de transformación y consolidación del modelo democrático, principalmente ante al reto de construir ciudadanos completos, interesados por las necesidades del entorno físico y social, por la toma de decisiones colectivas, que se conciben a sí mismos como ciudadanos partícipes y no únicamente como votantes con miras a satisfacer sus propios intereses.
La ciudadanía inacabada y la labor de la universidad pública toman relevancia en contextos como el latinoamericano, que tras varias décadas de vivir en regímenes autoritarios, ha logrado avanzar en procesos democráticos en materia electoral, así como en el establecimiento de algunas libertades básicas. No obstante, aún quedan promesas pendientes en la idea de democracia, ya que habrá que pensar en cuáles son los derechos y capacidades incluidas en la misma y si éstas garantizan un mínimo básico; después habrá que observar si estos mínimos básicos1 permanecen como letra muerta en la realidad.
Por ello retomar a la responsabilidad social universitaria y la importancia de la función social de la

Documentos relacionados

  • responsabilidad social
    771 palabras | 4 páginas
  • El estructural funcionalismo
    1379 palabras | 6 páginas
  • trabajo final copilado para la asignatura didactica general
    8848 palabras | 36 páginas
  • La propuesta lúdica en el contexto escolar
    964 palabras | 4 páginas
  • Civismo y urbanidad
    3624 palabras | 15 páginas
  • Definición y tipos de aplicaciones web
    6556 palabras | 27 páginas
  • Formacion civica y etica
    3265 palabras | 14 páginas
  • Implementos agricolas
    1136 palabras | 5 páginas
  • Didactica activa
    2242 palabras | 9 páginas
  • Derecho Municipal Y Regional
    3391 palabras | 14 páginas