Elementos Escenciales Del Capital Humano

716 palabras 3 páginas
1. ¿Considera usted que se han mejorado las condiciones laborales en su país en el curso de los últimos cien años? ¿Cuáles son los principales avances y cuáles los retrocesos? Documente no menos de tres efectos directos que estos cambios tienen en la administración de capital humano.
Si, se han mejorado las condiciones laborales en Perú, sobre todo en los últimos veinte años. Es evidente que esta mejora está asociada a la evolución en términos macroeconómicos de nuestro país.
Avances:
- Se cuenta con una legislación laboral más sólida (instituciones y regulaciones más sólidas), con políticas de estado que buscan mejorar la empleabilidad de sus ciudadanos y con programas de estado que en la medida de lo posible buscan garantizar los
…ver más…

- La administración de capital humano, debe ser la promotora de la búsqueda de organizaciones transparentes y confiables, debido a que ello influye directamente en la percepción de sus trabajadores y su grado de identificación con la organización.
- La administración de capital humano debe buscar que las políticas de la organización en todos los aspectos: seguridad, salud, higiene, remuneración, etc, estén acordes a la legislación laboral de nuestro país, de instituciones internacionales y en general con los estándares mundiales.
2. En su opinión ¿cuáles son las ventajas de industrializar a una sociedad y cuáles las desventajas?
Ventajas:
- Mejora en las condiciones económicas de la población (trabajadores y sus familias) que se ve favorecida por las actividades económicas industrializadas, pues ellas generan mayores niveles de productividad y por los tanto de ingresos.
- Debido a la competitividad que se genera en una sociedad industrializada, se favorece el aprendizaje y la innovación en todos los ámbitos.
- Si el estado es un agente responsable, es posible que población mejora sus condiciones de vida (salud, vivienda, comunicación, etc), pues las actividades económicas generan mayores niveles de ingreso para el estado.
Ventajas:
- Las unidades familiares de una sociedad se debilitan, pues sus miembros se orientan al trabajo en las organizaciones.
- Es posible que se incrementa

Documentos relacionados

  • Resumen naturaleza del espacio, milton santos
    4978 palabras | 20 páginas
  • Derecho romano
    2531 palabras | 11 páginas
  • Jerarquia de las normas juridicas
    4062 palabras | 17 páginas
  • Capítulo 1 Elementos Esenciales Del Capital Humano
    1340 palabras | 6 páginas
  • El Papel De Los Presupuestos En La Planeación
    1554 palabras | 7 páginas
  • Estrategias corporativas
    2297 palabras | 10 páginas
  • Filosofia
    1713 palabras | 7 páginas
  • Pàrtes Basicas De La Geopolitica
    1996 palabras | 8 páginas
  • Resumen del libro "economía política", de santiago coscia (ed. kapelusz)
    3307 palabras | 14 páginas
  • Practica bioquimica
    7956 palabras | 32 páginas