Elementos Previos Del Estado

2490 palabras 11 páginas
Teoría del Estado

5. Elementos previos del Estado. a) El Elemento Humano del Estado. b) El Elemento Físico del Estado: El Territorio. c) El Elemento Teleológico del Estado: El Bien Temporal. d) El Elemento Formal del Estado: La Autoridad o Poder Público. e) El Estado en su carácter de Persona Moral y Jurídica. f) Caracteres esenciales del Estado.

Elementos previos del Estado.
Sedentarismo
Es la primera manifestación de agrupación del hombre, debido a la búsqueda del espíritu y la acción, ya que al vivir a merced de la naturaleza y en condiciones extremadamente precarias, se vio en la necesidad de organizarse en pequeños grupos y asentarse en un lugar, aprendiendo de esta forma a convivir con más
…ver más…

Es la del Estado de clase, basada en el internacionalismo marxista.
Se extendió la idea de que sobre los intereses nacionales, con toda la gama de elementos menores que entraban en su composición, estaban los intereses de clase.
El Estado carece de justificación ante una sana teoría política.
La población como elemento humano del estado, puede ser concebida técnicamente, desde diversos puntos de vista: como sociedad, como población propiamente dicha, como pueblo, como nación.
Sociedad; es una unidad de relación de muchos hombres que se constituye sobre la interacción recíproca con contenido intencional común que se proyecta hacia un bien común, ordenando moralmente a los miembros.
Población; es el conjunto de seres humanos que habitan en un territorio, sin distinción de edad, seco o condición socio - política.
Pueblo; es aquella parte de la población que tiene derechos civiles y políticos plenos. Se habla de pueblos como masa ciudadana que da vida y mantiene el régimen democrático y la forma republicana de gobierno.
Nación; es una sociedad natural de hombres con unidad de territorio, de costumbres y de lengua y con una vida y conciencia comunes. Íntimamente unido al concepto de nación está el de nacionalidad.
El Estado es una agrupación de hombres, (de seres racionales y libres), dotados de un destino individual, propio que trasciende al de cualquier colectividad.
Si el hombre, en sí mismo es tan importante, para el Estado, no lo es.
En sus

Documentos relacionados

  • Elementos Previos y Constitutivos del Estado
    2611 palabras | 11 páginas
  • Politica y Poder
    782 palabras | 4 páginas
  • Parcial domiciliario-itc (colavita)
    4174 palabras | 17 páginas
  • tipos constructivos
    3991 palabras | 16 páginas
  • El diablo de los numero introduccion y capitulo 1
    2435 palabras | 10 páginas
  • Nociones de literatura
    1463 palabras | 6 páginas
  • Sistema operativo: windows
    4359 palabras | 18 páginas
  • Resumen De Introduccion Al Estudio De La Historia
    1709 palabras | 7 páginas
  • Titulos y operaciones de credito
    3700 palabras | 15 páginas
  • Buenas teras
    1009 palabras | 4 páginas