Elementos de la nacion

2314 palabras 10 páginas
Elementos De La Nación

Del latín natío -Onís; conjunto de personas que tienen una tradición común. El concepto de nación ciertamente no se determina en razón del idioma o la geografía, aunque son factores importantes en la construcción del sentimiento nacional, así como también, la conciencia de un pasado común.

La idea de nación implica una fidelidad a ciertos valores de tipo cultural.

Se dice que la nación es el sentimiento de solidaridad que une a los individuos en su deseo de vivir juntos; importantes en la conformación de este sentimiento son: la raza, la lengua, la religión, la historia común, el hábitat e incluso el Sueño de un futuro compartido

Ahora bien, del concepto anterior se desprenden algunos elementos que
…ver más…

Dichos sentimientos patrios están especialmente simbolizados en la bandera, el escudo y el himno nacional. Mancini expresa que la patria no es el territorio, éste no es más que la base; la patria, la idea que brota sobre aquél, es el pensamiento de amor, el sentimiento de comunidad que estrecha en uno a todos los hijos de aquel territorio.
e) Territorio (término geográfico). La llamada por los antiguos ‘terra patrum’, es la porción de la superficie terrestre, en la cual el Estado ejerce en forma exclusiva su soberanía y que le sirve de apoyo unitario a sus instituciones. Según Kelsen, es el ámbito espacial de validez del orden jurídico del Estado. Para Héller, es la condición geográfica del obrar estatal. Hoy se le concede gran importancia al territorio concebido como el espacio vital de una Nación (véanse los artículos 10 a 15 de la Constitución de Venezuela)., y se habla mucho de geopolítica, que es, de acuerdo con F. Ratzel, la interdependencia de los datos geográficos y los acontecimientos políticos.
f) Principio de nacionalidades. Es la vinculación de la idea de nacionalidad con la idea de Estado. El principio fue formulado por Mancini así: “toda Nación apunta a su propio autogobierno; toda Nación tiene derecho a convertirse en Estado”. Este principio, tan aceptado hoy, deriva de la idea de que toda Nación soberana tiene el derecho exclusivo de darse sus leyes fundamentales, idea que cristalizó

Documentos relacionados

  • Elementos de la nacion
    2329 palabras | 10 páginas
  • La Nación Y Sus Elementos Integradores
    1479 palabras | 6 páginas
  • Premilitar
    1541 palabras | 7 páginas
  • Urbanización, ¿mejores condiciones de vida?
    719 palabras | 3 páginas
  • Estado y Nación De Panamá
    2718 palabras | 11 páginas
  • Comercio Interno Y Externo De Venezuela En 1830 Y 1870
    1932 palabras | 8 páginas
  • Equilibrio De Poder
    2058 palabras | 9 páginas
  • Elementos constitutivos del estado
    1296 palabras | 6 páginas
  • informe de concepto de peruanidad
    11200 palabras | 45 páginas
  • Territorio
    1471 palabras | 6 páginas