Elementos del relato

697 palabras 3 páginas
INTRODUCCION
El efecto de sentido tiene que ver desde el inicio de la comunicación humana, ya que desde un principio el hombre sintió la necesidad de comunicarse por diferentes medios, ya sea sonidos, pinturas rupestres, señales, etc. Los hombres de aquellos tiempos tenían que interpretar, lo que decían de manera clara y entendible para poder comunicarse entre sí. Con el paso del tiempo las formas de comunicación han cambiado mucho en comparación de como era antes, pero el fin sigue siendo el mismo la manera en como comunicarnos y como lo interpretamos.
Este tema consiste en explicar la manera y el efecto que tiene cuando ejercemos nuestros sentidos para comunicar algo de forma subjetiva, ya sea de forma escrita o verbal. El
…ver más…

El emisor al transmitir algo debe tener cierta coherencia al escribir sobre el tema, para que el receptor entienda, y así mismo no se confunda al leerlo. Los signos de puntuación tienen gran importancia, porque son los que le dan cohesión y sentido al texto. Los signos de puntuación se usan en los textos escritos para intentar reproducir la entonación del lenguaje oral (pausa, matices de voz, gestos, cambio de tono, etc.). Nos permiten expresarnos con claridad y evitar interpretaciones diferentes del mismo texto.
Del igual manera en la forma verbal, un emisor al estar dando un mensaje de manera verbal debe tener coherencia, al estar trasmitiendo el mensaje el tono de voz, expresiones y la manera en que se pronuncian las palabras, también observa a qué tipo de receptor le estamos transmitiendo el mensaje, ya que se puede dar el caso que existan ciertos regionalismos o anglicismos por ambas partes, tanto como del receptor o emisor.
Las personas interpretan la información, de manera particular y no proposición permite centrarse en coordinar acciones y no en abocarse a buscar al responsable que no transmitió bien o que no escuchó bien cuando se producen malos entendidos.
En este contexto, podemos señalar que los seres humanos son seres comunicantes que dependen críticamente de su capacidad para comunicar con el fin de afrontar las demandas de

Documentos relacionados

  • Teoria de bonnecase sobre la inexistencia y nulidad.
    1941 palabras | 8 páginas
  • Subgéneros Mayores: Cuento Y Novela
    2075 palabras | 9 páginas
  • Practica 8 masas relativas quimcia general 1
    1498 palabras | 7 páginas
  • Perros De Nadie
    1637 palabras | 7 páginas
  • Resumen El Castillo De Otranto
    1072 palabras | 5 páginas
  • Ensayo literario de cuentos fantásticos
    4360 palabras | 18 páginas
  • Análisis "La Isla a Mediodía" De Julio Cortázar
    1275 palabras | 6 páginas
  • los vecinos mueren en las novelas
    932 palabras | 4 páginas
  • Elementos internos y externos de un escrito
    3322 palabras | 14 páginas
  • Medidas Previas Al Analis De Estados Financieros
    2352 palabras | 10 páginas