Elementos internos y externos de un escrito

3322 palabras 14 páginas
Elementos internos y externos de un escrito

Un escrito es una carta, un documento o cualquier otro papel manuscrito, mecanografiado o impreso.
La estructura de un escrito, tiene dos fases: la INTERNA, producto de la elaboración mental del autor, y la EXTERNA, visible en lo escrito.
Para la estructura interna, se debe tomar en cuenta lo siguiente:
1.- Fijar el objetivo del trabajo por realizar. (¿Para qué?)
2.- Determinar quién será el destinatario. (¿Para quién?)
3.- Elegir el asunto general que tratará, con los temas y subtemas relacionados. (¿Sobre qué?
4.- De todo lo pensado, seleccionar el material apropiado para la obra.
5.- Jerarquizar el material según su importancia relativa al trabajo.

Para la estructura externa, se
…ver más…

(¿Para qué?)
2.- Determinar quién será el destinatario. (¿Para quién?)
3.- Elegir el asunto general que tratará, con los temas y subtemas relacionados. (¿Sobre qué?
4.- De todo lo pensado, seleccionar el material apropiado para la obra.
5.- Jerarquizar el material según su importancia relativa al trabajo.

Para la estructura externa, se realizan los siguientes pasos:
1.- Ordenar el material pensado, de acuerdo con el plan de lo escrito. (¿Dónde? Principio, cuerpo y final)
2.- Escoger y utilizar las formas de lenguaje apropiadas para esa comunicación.
3.- Cuidar de que las expresiones traduzcan el tono intencional que se quiere dar al escrito.
4.- Buscar la manera expresiva (estilo) conveniente, para que el trabajo tenga las condiciones de fuerza expresiva y modernidad que se exige en la “buena redacción o redacción eficaz”. Elementos internos y externos de un escrito

Un escrito es una carta, un documento o cualquier otro papel manuscrito, mecanografiado o impreso.
La estructura de un escrito, tiene dos fases: la INTERNA, producto de la elaboración mental del autor, y la EXTERNA, visible en lo escrito.
Para la estructura interna, se debe tomar en cuenta lo siguiente:
1.- Fijar el objetivo del trabajo por realizar. (¿Para qué?)
2.- Determinar quién será el destinatario. (¿Para quién?)
3.- Elegir el asunto general que tratará, con los temas y subtemas relacionados. (¿Sobre qué?
4.- De todo lo

Documentos relacionados

  • Comentarios historicos..ley de ferrocarriles
    669 palabras | 3 páginas
  • Aviso preventivo
    1022 palabras | 5 páginas
  • La Comunicación Oral y Escrita En El Ámbito Laboral.
    1114 palabras | 5 páginas
  • Investigacion de mercado playstation
    2524 palabras | 11 páginas
  • Documentos Que Se Manejan En La Empresa
    4002 palabras | 16 páginas
  • Caracteristicas De La Fabula Y Cuento
    1364 palabras | 6 páginas
  • Pensamiento y palabra
    1449 palabras | 6 páginas
  • Caracteristicas de los textos funcionales
    751 palabras | 4 páginas
  • Glosario Taller De Lectura Y Redaccion
    2849 palabras | 12 páginas
  • Las raíces genéticas del pensamiento y lenguaje
    3041 palabras | 13 páginas