Elementos que conforman la estructura funcional del estado

929 palabras 4 páginas
Alejandro Jiménez - Cantaura - Anzoátegui
Elementos que conforman la estructura funcional del estado
Estado
Territorio
Población
Sociedad
Familia
Soberanía
Educación
Trabajo
Estado federal
Ejercicio de la Soberanía Popular
Gobierno Democrático y Descentralizado, participativo, ejecutivo
Alternativo, Responsable, pluralista y revocable.
El Estado: Es la propia nación, brazo principal de una Constitución, Sociedad Jurídicamente organizada capaz de imponer la ley, frente a las otras sociedades.
Es un conjunto de personas en comunes con caracteres culturales, históricos y sociales regidos por las mismas leyes de un solo gobierno.
Fines del Estado: La defensa y desarrollo de la persona en cuanto a su dignidad y al libre
…ver más…

Una de las características primordiales sobre el núcleo familiar es que el Estado asume el compromiso de velar por su mejoramiento social, moral y económico.
Soberanía. La Idea de soberanía surge en medio de una lucha del poder real por conquistar su independencia de los poderes externos (poder de la iglesia y los restos del sacro imperio romano germano) y la supremacía sobre los poderes internos (feudalismo), esta estructura política encabezada por el rey reemplaza a la estructura política anterior como lo era el feudalismo
Educación es el proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.
Es también el proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos.
Trabajo: El trabajo es un elemento esencial para el sostenimiento y desarrollo de cualquier sociedad. En términos globales, porque es la base de la economía productiva y, como tal, un factor básico para el crecimiento y funcionamiento económico. Pero el trabajo funciona también como factor de cohesión y justicia social, posibilitando la participación de las personas, la distribución de la riqueza, la

Documentos relacionados

  • el cerebro y el mito del yo
    1401 palabras | 6 páginas
  • Definicion Constitucional del estado
    2298 palabras | 10 páginas
  • La Importancia Del Carbono Para La Vida
    644 palabras | 3 páginas
  • RELACION ENTRE EL FEDERALISMO Y LA SOBERANIA
    1158 palabras | 5 páginas
  • “Nomenclatura y propiedades físicas de derivados de hidrocarburos”
    652 palabras | 3 páginas
  • Las Teorías De Talcott Parsons
    3584 palabras | 15 páginas
  • Machote demanda laboral guatemala
    1224 palabras | 5 páginas
  • Teorias organizacionales
    2170 palabras | 9 páginas
  • Pdul Naguanagua 2010
    24790 palabras | 100 páginas
  • Indemnizacion por riesgo de trabajo
    687 palabras | 3 páginas