Embarazos de alto riesgo!

3253 palabras 13 páginas
Economía colombiana en la década de 1970

Se presentó una fase de auge industrial, con un crecimiento promedio del 7.9%, facilitado por una política exitosa de la administración del presidente Carlos Lleras Restrepo y crecimiento económico por la Reforma Constitucional de 1968, con la cual se reformo el articulo 32 de la constitución nacional quedando así:

“Se garantiza la libertad de empresa y la iniciativa privada dentro de los límites del bien común, pero la dirección general de la economía estará a cargo del Estado. Este intervendrá, por mandato de la ley, en la producción, distribución, utilización y consumo de los bienes y en los servicios públicos y privados, para racionalizar y planificar la economía a fin de lograr el
…ver más…

Con la caída de los términos de intercambio y en la reducción de la exportación del café y en las de bienes menores, el país pasó de registrar superávits, a registrar déficits comerciales a partir del año 81. En 1983 se produjo un nuevo golpe para el comercio exterior con el cierre de los mercados vecinos de Venezuela y Ecuador y devaluación de sus monedas.

La economía colombiana de los años ochenta desacelero debido a la disminución en los precios del café, la crisis de la deuda mexicana y por último, la crisis venezolana, pero al comienzo de la década se pudo subsistir gracias al endeudamiento externo y la acumulación de reservas internacionales que dejó la bonanza de 1975.

El Presidente Julio Cesar Turbay no actuó con rapidez con el fin de evitar el pánico financiero y el aumento del déficit fiscal. En el siguiente gobierno se impulsaron dos reformas importantes: intervención creciente sobre el sector financiero y una reforma tributaria de gran importancia para el país.

En 1983 se opto por un ambicioso programa de gasto público, devaluaciones rápidas, subsidios a las exportaciones, elevación de los aranceles y control de las importaciones, todo esto con el fin de reactivar la economía.

En 1984 fue al revés, es decir, que se opto por arreglar el desequilibrio externo como principal objetivo, manteniendo el control de las importaciones, subsidiando las exportaciones menores, reforzando el control

Documentos relacionados

  • previgen
    2739 palabras | 11 páginas
  • tesis sobre valor predictivo de monitoreo fetal para diagnostico de distocia funicular
    16021 palabras | 65 páginas
  • Factores De Riesgo Neonatal
    1181 palabras | 5 páginas
  • Embarazo Precoz
    1415 palabras | 6 páginas
  • riesgo materno fetal factores socioeconomico
    884 palabras | 4 páginas
  • Valor adquisitivo
    2933 palabras | 12 páginas
  • Trabajo Colaborativo II Grupo 403032 49 1
    8421 palabras | 34 páginas
  • Diagnosticos de enfermeria en obstetricia
    631 palabras | 3 páginas
  • Introducción al estudio de las relaciones humanas
    4718 palabras | 19 páginas
  • Embarazo precoz
    9221 palabras | 37 páginas