Embriologia Experimental

2698 palabras 11 páginas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Liceo Bolivariano “José Manuel Briceño Monzillo”
Nueva Bolivia Edo Mérida

Profesora: Alumnas:

Mariela Fernández Irenali Castellano Anabel Muñoz Yennifer Gallegos Ireima Marquez Yuselin Arteaga

Nueva Bolivia febrero 2010

Indice

Introducción……………………………………………………………………………….. Pág. 3 Embriología Experimental………………………………………………………… Pág. 4 Experimentos de Roux y Driesch……………………………………………. Pág. 4, 5
…ver más…

Encontró que siempre obtenía solo medio embrión: unas veces la mitad delantera otras la posterior o un de las mitades longitudinales.

De estos experimentos se podía inducir que el huevo era el único que tenia toda información necesaria para el desarrollo del embrión, mientras que luego de la primera división, las células hijas conservaban solo un parte de esas directrices.

Han Driesch, alrededor de 1900 al repetir las experiencias de Roux con huevos de erizo de más, se encontró con resultados completamente diferentes Driesch en lugar de destruir una de las dos células hijas, las separo parcialmente u observo que cada una desarrollaba un embrión completo.

Estos resultados contradictorios llevaron a otros biólogos a realizar nuevas experiencias, y se pudo constatar que, si se realiza la experiencia de Roux en forma conveniente, se puede lograr que una sola de las células hijas del huevo desarrolle un embrión completo de rana. Y se ha comprobado además que la división del huevo de rana no ocurre siempre del mismo modo, por lo cual en algunos casos la información necesaria para el desarrollo queda concentrada en otros se distribuyen en ambas.

Experimento de Spemann.

Las experiencias de Roux y Driesch probaron varias cosas, pero no resolvieron la alternativa planteada antes.

Unos de los primeros experimentos definitivos para decidir entre estas dos posibilidades fueron realizados por Hans Spemann en 1914. Utilizando un pelo

Documentos relacionados

  • Embriologia Experimental
    2682 palabras | 11 páginas
  • Influencia de los medios de comunicación en el rendimiento academico
    6219 palabras | 25 páginas
  • Historia de la biologia desde el naturalismo
    1502 palabras | 7 páginas
  • Avances De La Embriologia Durante La Ultima Decada
    1552 palabras | 7 páginas
  • Contexto Historico De La Biologia
    2126 palabras | 9 páginas
  • monografía del zoologico
    3828 palabras | 16 páginas
  • EL EMBRIOLOGO JEAN BRACHET Y LA BIOLOGIA MOLECULAR
    2304 palabras | 10 páginas
  • Naturaleza de la teoria del aprendizaje
    656 palabras | 3 páginas
  • Teoria de la preformación
    653 palabras | 3 páginas
  • Principales Aportaciones Al Descubrimiento De La Celula
    1459 palabras | 6 páginas