¿En qué beneficio o perjudico la revolución industrial a las sociedades?

823 palabras 4 páginas
¿En qué beneficio o perjudico la revolución industrial a las sociedades?
NEGATIVAS
1° Extensas aglomeraciones urbanas, estas hacen que crezca la población en determinado lugar de una ciudad o comunidad, esto causaba cierto desequilibrio ya que eran muchos pobladores y a causa de las maquinas no había empleo.
2°Se da lo que se llama contaminación por la quema de carbón, ya sea que fuera producido por los medios de transporte ahora más comunes o las fabricar haciendo el aire impuro hasta cierto punto y esto da pie a enfermedades principalmente respiratorias.
3° Se da una diferencia notoria de clases sociales ya que los dueños de empresas ya fueran textiles o de cualquier oro producto tenían una mejor producción y por lo tanto ganaban
…ver más…

9° se da una sobreexplotación de los recursos naturales, ya que de estos se obtenían tanto como materia prima y también eran utilizados para producir la energía que hacía que las maquinas ya fueran industriales o de transporte funcionaran.
10°a medida que la población se urbanizo surgen diversas creencias en cuanto a la evolución y la religión dando como consecuencia una división entre cristianos fundamentalistas y moderados; esto también trajo consigo nuevas ideas de la mujer con su nueva oportunidad de trabajar y esto hizo que algunas costumbres se perdieran dentro del hogar.
POSITIVAS
1° Con el aumento de población y por lo tanto de ingresos para las empresas se crea un sistema bancario donde se fueron almacenando algunos bienes los cuales fueron creciendo y esto se invertía para crear nuevas industrias fuesen pequeña o grandes.
2° Desarrollo de comercio y de transporte facilitando así el comercio ya interno o externo permitiendo así crear nuevos lazos económicos con otros países o ciudades cercanas.
3° Se aumenta notablemente la calidad de los productos que producían las nuevas grandes empresas haciendo un producto de calidad en buen tiempo y a mejor precio que el producto anterior a que estos eran de un proceso más lento.
4° Se da una nueva mentalidad que está basada en la obtención del máximo beneficio y no solo individual sino que también era un beneficio tanto para el mercado interno como para el mercado externo.
5°La demografía en los centros

Documentos relacionados

  • La trampa maltusiana
    1049 palabras | 5 páginas
  • Comentarios Textos Movimiento Obrero
    3506 palabras | 14 páginas
  • La cuarta revolucion industrial
    658 palabras | 3 páginas
  • El sistema economico en la globalizacion
    1241 palabras | 6 páginas
  • Problemas En El Mercado Del Trabajo - Trabajo Infantil
    1496 palabras | 6 páginas
  • Comunidad Primitiva, Esclavismo, Capitalismo, Feudalismo, Socialismo.
    1748 palabras | 7 páginas
  • Derechos y obligaciones de los trabajadores y de los patrones
    2027 palabras | 9 páginas
  • Comunidad Primitiva, Esclavismo, Capitalismo, Feudalismo, Socialismo.
    1732 palabras | 7 páginas
  • Analisis de delincuencia
    658 palabras | 3 páginas
  • Ensayo mexico 1940-1970
    1437 palabras | 6 páginas