Energía mareomotriz

804 palabras 4 páginas
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

ESCUELA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA
EXAMÉN SEMESTRAL DE SISTEMAS SILVOPASTORILES CURSO:
SISTEMAS SILVOPASTORILES

TEMA: PROYECTO DE UNA GRANJA DE CABRA EN LA FINCA TÍA ESTER EN EL DISTRITO DE ALANJE CON SISTEMAS SILVOPASTORILES INCORPORADO.

PRESENTADO AL PROFESORA:
FELICITA GONZÁLEZ
POR:
MILAGROS DÍAZ 4-750-1661

II SEMESTRE, 2010

TABLA DE CONTENIDO

1.0 INTRODUCCIÓN 4
1.1 ANTECEDENTES 5
1.2JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO 5
1.3 OBJETIVOS 6
1.3.1 Objetivo General: 6
1.3.2 Objetivo Especifico: 6
2.0 REVISIÓN DE LITERATURA 7
2.1 Sistema silvopastoriles 7
2.1.2 Cercas vivas 7
2.1.3 Banco de Proteína 7
2.2
…ver más…

31
CUADRO N°16 COSTOS DEL SEGUNDO AÑO CON LA INCORPORACIÓN DE LOS SISTEMAS SILVOPASTORILES (BANCO DE PROTEÍNA Y CERCAS VIVAS). 31
LECHERÍA 32
CUADRO N°17 ENTRADAS DEL PROYECTO 33
6.0 CONCLUSIONES 34
7.0 BIBLIOGRAFÍA 35
ANEXO 36

1.0 INTRODUCCIÓN

La cabra es un animal doméstico muy rustico que puede adaptarse fácilmente a una gran variedad de ambientes desde las regiones áridas hasta las regiones cálidas. Las cabras son baratas (cuestan mucho menos dinero que las vacas), al igual que su mantenimiento; es decir, es mucho más barato cubrir sus necesidades nutricionales. Necesitan poco espacio, y bien atendidas producen una leche de muy buena calidad. Gallegos y otros (2005).

Los proyectos de cabras son una excelente inyección económica. De estos animales se obtiene carne particularmente la de los cabritos que no se utilizan para remplazar los productores y la leche de la que se preparan diversos productos. Espino y Vega (2000).

En este trabajo se presenta un diseño de un módulo de producción caprina para leche con la incorporación de sistemas silvopastoriles para así lograr un desarrollo óptimo productivo, rentable y sostenible de la actividad dentro de la finca. En el mismo se incorporara dos sistemas silvopastoriles cercas vivas y banco de proteína.

La Morera se caracteriza por la elevada calidad nutricional de su biomasa y por su capacidad de producción de por unidad de área. Utilizada, fresca o ensilada, como suplemento para rumiantes

Documentos relacionados

  • Energia mareomotriz
    2199 palabras | 9 páginas
  • Álbum países de américa
    2917 palabras | 12 páginas
  • Resumen de la pelicula "los edukadores"
    727 palabras | 3 páginas
  • Evolucion del derecho comercial en el mundo
    1971 palabras | 8 páginas
  • Energía marítima
    1270 palabras | 6 páginas
  • Hormonas
    4042 palabras | 17 páginas
  • Reportes de coi
    702 palabras | 3 páginas
  • Energia verde
    1267 palabras | 6 páginas
  • Sistemas de generacion electrica
    1801 palabras | 8 páginas
  • Las energías renovables
    865 palabras | 4 páginas