Enfermeria

2560 palabras 11 páginas
CONCEPTO DE ETICA
“Ética” deriva de la palabra griega ethos. Hay dos significados de “ética” en el lenguaje griego que revelan dos modos de entender y explicar el comportamiento moral de las personas:
a) Êthos significaba “carácter”, “modo de ser”. Este es el sentido que tiene la palabra “ética” en los poemas de Homero (s. -IX o -IIIV), Iliada y Odisea. Según este modo de entender la ética, el comportamiento moral depende del “carácter” o “modo de ser” de las personas. El “carácter” o “modo de ser” está determinado por la herencia (genética o social) y, por tanto, no se puede cambiar. Así, pues, las normas y los valores morales son inmutables.
b) Posteriormente (s. -V), éthos significó “uso”, “costumbre”, “hábito”. Con este sentido
…ver más…

Por consiguiente la enfermera tiene el compromiso social cuidar al paciente/usuario, familia y comunidad con calidad humana para evitar la mala práctica y la mediocridad.
La ética del cuidado es una disciplina que se ocupa de las acciones responsables y de las relaciones morales entre las personas, motivadas por una solicitud, y que tienen como fin último lograr el cuidado de sus semejantes o el suyo propio. Se basa en la comprensión del mundo como una red de relaciones en la que nos sentimos inmersos y de donde surge un reconocimiento de la responsabilidad hacia los otros.
La ética del cuidado se centra en: “el cuidado integral de la persona, la familia, la comunidad y su entorno ayudando a desarrollar al máximo los potenciales individuales y colectivos, para mantener prácticas de vida saludables que permitan salvaguardar un estado óptimo de salud en todas las etapas de la vida”
En este ámbito la enfermera conoce y aplica los principios éticos de beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia en el cuidado de enfermería y en la atención de salud. La enfermera debe rendir cuentas del cuidado de enfermería como una medida de autoevaluación para mejorar la calidad de atención y por consiguiente la humanización de la asistencia de salud integral.
La enfermera desempeña el rol de “abogada” de los derechos del paciente/usuario y comunidad, cuando habla en

Documentos relacionados

  • Enfermeria
    4878 palabras | 20 páginas
  • Enfermeria
    1322 palabras | 6 páginas
  • Enfermeria
    1497 palabras | 6 páginas
  • Enfermeria
    13579 palabras | 55 páginas
  • enfermeria
    1553 palabras | 7 páginas
  • enfermeria
    8213 palabras | 33 páginas
  • Enfermeria
    2566 palabras | 11 páginas
  • Enfermeria
    677 palabras | 3 páginas
  • Enfermeria
    3947 palabras | 16 páginas
  • enfermeria
    4162 palabras | 17 páginas