Ensayo Crítico - Macario (Juan Rulfo)

1360 palabras 6 páginas
“Un mundo posible a través de la inconsciencia”
El cuento de Macario, es un escrito desarrollado a manera de diálogo personal (un monólogo) en el que el protagonista de la historia le habla a su propia conciencia a manera de auto reflexión acerca de los pasajes de su vida más relevantes hasta ese momento. El personaje, que en ningún momento expresa su nombre, ni da detalles al lector de su edad o de su condición mental, aunque si los deja percibir entrelineas dadas las características del lenguaje, el cual resulta ser de retorica coloquial, muy sencilla, cargada de expresiones infantiles y descripciones absurdas, dejando ver que quien habla en un niño ingenuo y díscolo por la manera como el personaje da cuenta de todo lo que ocurre a
…ver más…

Estructuralmente hablando, el escrito en sí, es una asociación de ideas, una fusión del mundo real y el mundo interno de Macario. Es un texto difícil de descifrar dado que no tiene una estructura definida en los tres momentos esenciales en que se desarrolla una historia como sucede con el cuento tradicional. Las frases son largas a fin de mantener el flujo constante de ideas o corriente de conciencia en las que no existe una estrecha relación entre estas. Los pensamientos o remembranzas del personaje fluctúan bruscamente, cortando de tajo la idea al terminar cada frase, dejando un vacío de acontecimientos entre una línea y otra. Aquello tiene el fin primordial de especificar la personalidad y situación del protagonista en busca de un acercamiento del intrigado lector que querrá comprender aún más la mente locuaz del niño.
El autor se ha valido de la figura literaria del monólogo interno para hablar a través de las ideas del protagonista que se ve confinado en su mundo interno, así como para causar una sensación de lectura rápida que confunde al lector, obligándolo a ser más perceptivo ante la lectura, tomando en cuenta cada hecho por separado y a deducir cada cosa que se alcanza a evidenciar pero que no se describe explícitamente a voluntad del autor, otorgando al texto una genialidad narrativa única.
Gracias a esta técnica, es posible adentrarse mucho más en la emocionalidad del personaje, sentir su visión del mundo, vivenciar como se acomoda sin reparos a las

Documentos relacionados

  • Monografía El Llano En Llamas
    8964 palabras | 36 páginas
  • Ensayo el llano en llamas
    6333 palabras | 26 páginas