Ensayo: El Señor De Las Moscas, De William Golding

2846 palabras 12 páginas
Historia psicosocial
Ensayo:
El señor de las moscas, de William Golding

Introducción
El presente ensayo es para analizar la obra de William Golding, es importante mencionar que con esta obra ganó el premio Novel de Literatura en 1983 y de igual manera resaltar que en el año de 1963 fue llevada a la pantalla grande por primera vez, gracias el director, Peter Brook, ésta se ciñe con bastante rigurosidad al libro, y en una segunda ocasión en el año de 1991, por el director Harry Hook.
El siguiente análisis tratará de ver a la película desde un punto objetivo para reconocer las causas que dieron origen a lo hechos que acontecen y así mismo darles una explicación con base a las lecturas que hemos venido llevando a cabo a lo largo de
…ver más…

Se descuida el objetivo primordial de ser rescatados.
De esta manera los fenómenos inconscientes empezaron aparecer en lo niños (angustias, conflictos internos, transferencias, etc.) y las necesidades del grupo se fueron manifestando de igual manera inconsciente y generaron reacciones y movimientos en los miembros del grupo. En un inicio la necesidad fundamental era la de supervivencia, de orden y de estructura –que representa Ralph- pero posteriormente la necesidad de poder crese, así como la necesidad de atacar la angustia de aniquilación emergente de la fantasía que representaba “la bestia” y así los vínculos, transferencias, relaciones y comportamientos grupales se ven claramente modificados, haciendo necesario un cambio de líder que cumpliera con sus nuevas necesidades.
En este proceso Jack se les muestra a los niños como su salida de las reglas y leyes que representa Ralph, y un camino hacia la liberación de sus instintos, a la libertad que tanto desean, fuera de las reglas, de represión, constituyéndose así como un líder ascendente, creando con esto un movimiento para liberarse de Ralph. Forma su propia tribu la de “los cazadores”, pues les da la seguridad que él es el único que podrá protegerlos de la “bestia”.
Con esto podemos observar que se cumple otra teoría, pues los humanos necesitamos sentirnos libres de la represión externa, aboliendo la dominación exterior, pues al luchar por su

Documentos relacionados

  • Analisis de la obra don casmurro
    2518 palabras | 11 páginas
  • Teoria De La Violencia Humana
    4301 palabras | 18 páginas