Ensayo Filosófico Sobre La Justicia

1588 palabras 7 páginas
ENSAYO FILOSÓFICO

JUSTICIA.
La Justicia es un conjunto de reglas o normas que una comunidad, país, ciudad, o grupo de personas sigue, y se deja guiar o regir por éstas. Estas normas pueden ser liberadoras o en otros casos, pueden reprimir a la sociedad, en algunos casos pueden ser beneficiarias, pero en otros pueden ser de castigo hacia la población. La justicia es la que rige si algo esta bien o mal, si las acciones que tu cometes en tu comunidad son buenas y ayudan a tu misma comunidad o si no son las adecuadas y se tienen que ser sancionadas. Normalmente el gobierno de un país, o el líder de una comunidad son los indicados para crear estas normas, y también son los indicados para hacer que estas normas se cumplan, y de no ser así,
…ver más…

Es ley particular la que cada pueblo se ha señalado para sí mismo, y de éstas unas son no escritas y otras escritas. Común es la conforme a la naturaleza. Pues existe algo que todos en cierto modo adivinamos, lo cual por naturaleza es justo e injusto en común, aunque no haya ninguna mutua comunidad ni acuerdo, tal como aparece diciendo la Antígona de Sófocles que es justo, aunque esté prohibido, enterrar a Polinices por ser ello justo por naturaleza”
Con esto Aristóteles nos demuestra que para él la justicia también se basa sobre la naturaleza, la cuál el llama la ley común, más también opina que la justicia se basa en la ley particular, ésta es la ley que los hombres crean por sí solos conforme su comunidad. El habla de la Justicia en dos sentidos diferentes, que son el de las relaciones que tienen lugar en una comunidad; justicia total, y las relaciones que se llevan a cabo con el intercambio de bienes, que es la justicia particular o distributiva.
La segunda justicia se refiere a una distribución de bienes entre los mismos individuos de una comunidad, porque para Aristóteles los que es justo es lo que es proporcional; el intercambio de bienes entre personas por otros bienes lo hace proporcional, por lo tanto lo hace justo, y a esto se le llama Justicia.
Aunque existe otro tipo de justicia, la justicia normativa, que es por la cuál nosotros somos regidos ahora, es el tipo de justicia que se crea con normas y

Documentos relacionados

  • Resumen El Dinero Maldito
    1153 palabras | 5 páginas
  • Ensayo Del Capitulo 7 La Justicia, Del Libro Introduccion Al Derecho
    1685 palabras | 7 páginas
  • Ensayo Filosofia Del Derecho
    2587 palabras | 11 páginas
  • ¿Cuales son y en qué consisten las categorías de los nuevos productos?
    998 palabras | 4 páginas
  • Reseña Reconstructiva: Sobre La Ley Natural De Leo Strauss
    1976 palabras | 8 páginas
  • En este pueblo no hay ladrones.
    3775 palabras | 16 páginas
  • Introduccion al derecho
    40228 palabras | 161 páginas
  • Clasificacion de las ciencias penales segun rodriguez manzanera
    1544 palabras | 7 páginas
  • Edificios inteligentes
    1926 palabras | 8 páginas
  • Azorín, el buen juez
    1047 palabras | 5 páginas