Ensayo Modelo Magico-Religioso Dentro Del Concepto Salud-Enfermedad

1933 palabras 8 páginas
ENSAYO DE LA CONCEPCION SALUD-ENFEREDAD DESDE ELPUNTODEVISTADEL MODELO MAGICO-RELIGIOSO

INTRODUCCION
Para comprender la medicina moderna es necesario conocer su historia, su evolución a través del tiempo, sus principios y cabios junto con la misma evolución del ser humano y de su uso de razón. Y esto se puede lograr por medio del reflejo que proyectan las culturas primitivas actuales que al igual que en su cultura conservan las bases y costumbres.
Se sabe debido a diversos estudios que todas las sociedades primitivas, del tiempo que fuesen e independientemente de la región geográfica, manejan o manejaban el concepto de salud enfermedad por medio del modelo mágico- religioso; ¿y que es esto? Te preguntaras, pues este es el tema que se
…ver más…

Ahora hacia el otro extremo del globo se encontraban las culturas mesoamericanas, hablando específicamente de la azteca. ”… De los muchos dioses que los aztecas reconocían y adoraban, varios de ellos estaban relacionados con la medicina; por ejemplo, Tláloc, señor de la Lluvia, producía enfriamientos y catarros, neumonías y reumatismos; Xochiquetzal, diosa del Amor y de la Fertilidad, enviaba enfermedades venéreas y complicaciones del embarazo y del parto; Tezcatlipoca o Titlahuacán era especialmente temible, pues se asociaba con enfermedades graves o letales; Xipe-Tótec, Nuestro Señor el Desollado, era especialista en enfermedades de la piel”. (http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/154/html/sec_8.html) “ … entonces la consulta con el médico o tícitl incluía no sólo el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad, sino también la identificación del dios enojado. Esto era muy importante, porque los ritos sacrificios y exorcismos eran diferentes para los distintos dioses”. (http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/154/html/sec_8.html) “ ...el tícil también empleaba medios terapéuticos naturales, entre ellos principalmente la herbolaria, que entre los aztecas era

Documentos relacionados

  • fundamentos de enfermeria
    10087 palabras | 41 páginas
  • Formas De Racionalidad Y Produccion Del Conocimiento
    5564 palabras | 23 páginas
  • Formas De Racionalidad Y Produccion Del Conocimiento
    5576 palabras | 23 páginas
  • Historia de la psicología en la república dominicana
    6370 palabras | 26 páginas
  • Historia de la medicina en america latina
    3673 palabras | 15 páginas
  • Análisis y ensayo de texto "internados", de erving goffman
    3343 palabras | 14 páginas
  • Principios De La Anatomia
    7140 palabras | 29 páginas
  • MEDICINA ETNOVETERINARIA
    13600 palabras | 55 páginas
  • Cuestionario titulos valores
    3183 palabras | 13 páginas
  • Vida de jesus
    2081 palabras | 9 páginas