Ensayo

2089 palabras 9 páginas
CLASIFICACION Y NOMECLATURA DE LOS
COMPUESTOS ORGANICOS.

Concepto de radical Y grupo funcional.

En Química Orgánica se conoce como grupo funcional al átomo, o grupo de
Átomos, que define la estructura de una familia particular de compuestos orgánicos y al mismo tiempo determina sus propiedades.
Para cada una de las siguientes familias se señalan en negrita el grupo funcional y se representa con una R la parte alquílica (cadena de átomos de carbono). Las reacciones típicas de la familia ocurren en el átomo, o grupo de átomos, que constituyen el grupo funcional.

Hidrocarburos
Los alcanos, o hidrocarburos saturados, son compuestos que sólo contienen carbono e hidrógeno. Estos compuestos pueden ser lineales, como el
…ver más…

[pic]
Los alcoholes son compuestos muy polares debido a la presencia del grupo hidroxilo. En la siguiente figura se representa la estructura general de un alcohol así como el contorno de densidad electrónica del metanol, en el que se aprecia una zona coloreada en rojo, que es la situada en la proximidad del átomo de oxígeno, y una zona coloreada en azul, que denota falta de densidad electrónica y que corresponde al átomo de hidrógeno unido al oxígeno.
[pic]
Algunos de los alcoholes son compuestos orgánicos muy comunes, como el metanol que se emplea como disolvente industrial y combustible en los coches de carreras, o el etanol que es el alcohol que se encuentra en las bebidas alcohólicas. Se nombran añadiendo -OL al hidrocarburo de referencia numerando la cadena de forma que los localizadores de los grupos alcoholes sean lo más bajos posibles.
[pic]

Éteres.
Los éteres poseen un átomo de oxígeno unido a dos cadenas alquílicas que pueden ser iguales o diferentes. El más conocido es el éter dietílico que se empleaba como agente anestésico en operaciones quirúrgicas.
[pic]
En la siguiente figura se representa la estructura general de un éter así como el contorno de densidad electrónica del dimetiléter. La zona de mayor densidad electrónica (coloración en rojo) corresponde a la región situada alrededor del átomo de oxígeno.

[pic]
Los éteres se nombran colocando el nombre de las dos cadenas alquílicas que se

Documentos relacionados

  • Ensayo
    1053 palabras | 5 páginas
  • Ensayo
    842 palabras | 4 páginas
  • Ensayo
    3224 palabras | 13 páginas
  • ensayo
    1098 palabras | 5 páginas
  • Ensayo
    850 palabras | 4 páginas
  • ensayos
    12055 palabras | 49 páginas
  • Ensayos
    2637 palabras | 11 páginas
  • Ensayos
    1550 palabras | 7 páginas
  • Ensayo
    1433 palabras | 6 páginas
  • Ensayo
    1383 palabras | 6 páginas