Ensayo Sobre El Español

679 palabras 3 páginas
El Español: Lengua en constante evolución.

Publico en general:
Por tratarse de un tema de carácter social y de importancia para el país y la sociedad nos vemos obligados a presidir en este tema de suma importancia sobre como el español, como lengua en constante cambio y va tomando sus indicios en la humanidad, pues ha ido evolucionando a través de diversas circunstancias como lo son: la entonación, la pronunciación, el léxico, entre otros factores. Al hablar de las lenguas como el español, es también hablar de su historia, un pasado y un presente. Por ello, cuando nos enfrentamos a ellas, tenemos que verlas como fenómenos que cambian, evolucionan y se transforman. Cuando se analiza una lengua a partir de observar su evolución a lo
…ver más…

En el siglo VIII, la invasión musulmana de la Península Ibérica hace que se formen dos zonas bien diferenciadas. En Al-Ándalus, se hablarán los dialectos englobados con el término mozárabe (influidos por el árabe), además de las lenguas de la minoría extranjera-invasora alóctona (árabe y bereber). Mientras, en la zona en que se forman los reinos cristianos desde pocos años después del inicio de la dominación musulmana, comenzará una evolución divergente, en la que surgen varias modalidades: la catalana, la navarro-aragonesa, la castellana, la astur-leonesa y la gallego-portuguesa. Después gracias a la colonización de América, iniciada en el siglo XVI expandió el idioma español por la mayor parte del continente americano. Tras conseguir la independencia los nuevos estados americanos iniciaron procesos de unificación lingüística que terminaron de extender el idioma español a través de todo ese continente, desde California hasta el Estrecho de Magallanes.
El idioma español siempre ha tenido numerosas variantes que, si bien respetan el tronco principal latino, tienen diferencias de pronunciación y vocabulario, como sucede con cualquier otra lengua. A esto hay que agregar el contacto con los idiomas de las poblaciones nativas, como el maya, el náhuatl, el quechua, el taíno y el tagalo, entre otros, que hicieron también contribuciones al léxico del idioma, no solo en sus zonas de influencia, sino en algunos casos en el

Documentos relacionados

  • Pioneros de la computacion
    3369 palabras | 14 páginas
  • Estructura organizacional de apple y microsoft
    1251 palabras | 6 páginas
  • Toxicologia de reactivos
    1897 palabras | 8 páginas
  • Ensayo Del Periodo Colonial
    1190 palabras | 5 páginas
  • Reproduccion asexual en paramecium sp.
    1255 palabras | 6 páginas
  • Externalidades del transporte
    3501 palabras | 15 páginas
  • Novecentismo Español
    1513 palabras | 7 páginas
  • Homosexsualidad
    839 palabras | 4 páginas
  • El método de intervención en fisioterapia
    1458 palabras | 6 páginas
  • Lagrimas de angeles
    915 palabras | 4 páginas