Ensayo Sociología, situación de Honduras.

1144 palabras 5 páginas
Honduras ha sufrido, desde una temprana época, muchos altibajos, hablando económica, política y socialmente. Desde la crisis constitucional de 1954, la cual fue producida por un desacuerdo entre los miembros del Partido Liberal de Honduras y el Movimiento Nacional Revolucionario; quienes se negaron a aceptar a Ramón Villeda Morales como presidente, y boicotearon la asamblea legislativa. El problema con las compañías bananeras, en mayo de ese mismo año, había mucha tensión entre los trabajadores de dichas compañías, y las compañías bananeras en sí, la cual llegó a un punto en el que explotó y eso creo múltiples huelgas de parte de los trabajadores en contra de la United Fruit Co., y que en muy pocos días se extendió también en contra …ver más…

Hay que hacer algo por mejorar no sólo la preparación de los docentes, sino que también las instalaciones en las cuales los alumnos y alumnas reciben sus clases. Pues la mayoría de estos está en muy mal estado, muy deteriorado, y en algunos centros educativos no poseen las herramientas básicas para poder dar una enseñanza digna. La educación en Honduras ha decaído mucho, razón por la cual muchos jóvenes buscan oportunidades para irse a estudiar en el extranjero, y así poder progresar y salir adelante, alcanzando las metas que se han fijado desde muy temprano.
Nuestra situación a nivel político es muy alarmante. Los políticos de los partidos más grandes del país, generalmente buscan su beneficio propio, en lugar de cumplir con sus promesas de ayudar al pueblo hondureño. La corrupción es algo muy común en nuestro país, tanto así, que a la hora de las elecciones uno no busca a la persona con mejores propuestas para mejorar la economía, educación, salud, etc., generalmente lo primero que piensa la gente es: “¿quién de los candidatos a la presidencia robaría menos?”, es algo triste, pero pasa muy a menudo. Las personas están acostumbradas a que exista un alto nivel de corrupción en el país, lo cual es algo muy lamentable. Es algo que debemos cambiar, y ser muy conciencia a la hora de votar, y no votar por los mismos de siempre, a las “grandes personalidades”, a los cuales todos

Documentos relacionados

  • Filosofia Hondureña
    3573 palabras | 15 páginas
  • Filósofos y Pensadores Latinoamericanos y Sus Propuestas Filosóficas
    7944 palabras | 32 páginas
  • Educacion fisica
    2982 palabras | 12 páginas
  • romanticismo y realismo en centroamérica
    2530 palabras | 11 páginas
  • Ensayo Derecho Penal 1
    6224 palabras | 25 páginas
  • Pensamiento de Jose Cecilio del valle
    4936 palabras | 20 páginas
  • Ensayo de historia del arte
    2338 palabras | 10 páginas
  • La television y el internet
    1306 palabras | 6 páginas
  • La Violencia En Honduras
    7566 palabras | 31 páginas
  • Filosofía De La Ciencia O Epistemología - P.Thuiller Cuestionarios
    5436 palabras | 22 páginas