Ensayo capitulo 3 y 4 de la biografía de la física

1854 palabras 8 páginas
CAPITULO 4
EL CALOR COMO ENERGIA
Las naciones de caliente y frio son innatas en el hombre igual que en todos los seres vivos, la temperatura del ambiente se registra y señala en el cerebro por nervios que terminan en la superficie de la piel.
Las sensaciones de calor y frio por ejemplo: un pedazo de hierro al rojo y un trozo de hielo seco son identicos ya que ambas son repsuestas fisiologicas al daño sufrido ya sea por el hierro o el hielo.
TERMOMETROS
En la lectura nos hablan de quien fue el primero en inventar un instrumento realmete cientifico que sirve para medir la temperatura, se invento en el año 1592 por Galileo, la modificacion del termoscopo de Glileo la propuso Ray en 1631, esa propuesta consistia en convertir el frasco
…ver más…

TERMODINAMICA
Por nuestra experiencia diaria conocemos que el calor fluye desde los cuerpos calientes a los fríos y nunca y nunca en la dirección contraria. También conocemos como energía mecánica que puede ser transformada completamente en calor.
Sadi Carnot creía que la producción de un trabajo mecánico se asocia con un descenso y Carnot creía que el calor queda intacto al pasar de hervidor a refrigerador.
La primera ley de la termodinámica afirma que parte del calor de pierde y su equivalencia aparece como trabajo mecánico.
La segunda ley de la termodinámica dice que la entropía de un sistema aislado únicamente puede aumentar o permanecer constante. La ley de la entropía creciente permite derivar la expresión para la eficiencia de la maquina térmica.
Pájaros Bebedores
Los pájaros bebedores pueden beber el agua, del mar mientras están a alturas considerables.
Maquinas del movimiento perpetuo del 1 y 2 género
Una maquina de movimiento de 1 genero contradice la 1 ley de la termodinámica, se puede pensar en una maquina de 2 genero que contradiga la segunda ley de la termodinámica.
Si pudiéramos convertir el 100% de calor en energía mecánica, la ingeniería mecánica dejaría todos los proyectos de energía atómica.
ARGUMENTACION TERMODINAMICA
La presión del vapor sobre las superficies convexas es mayor que las superficies planas, la diferencia de presión aumenta al disminuir el radio de la

Documentos relacionados

  • doña barbara
    2985 palabras | 12 páginas
  • Analisis De La Obra "Mancuello y La Perdiz"
    1766 palabras | 8 páginas
  • RESEÑA VALORATIVA
    2627 palabras | 11 páginas
  • Dos Pesos de Agua
    812 palabras | 4 páginas
  • El Banquete De Julio Ramon Ribeyro
    5550 palabras | 23 páginas
  • Analisis Literario de la novela Cita en el San Roque
    1405 palabras | 6 páginas
  • Imperialismo cultural
    6537 palabras | 27 páginas
  • “Preguntas De La Obra: Arte De La Guerra”
    2562 palabras | 11 páginas
  • Noches Blancas
    2288 palabras | 10 páginas
  • Geometria analitica
    2280 palabras | 10 páginas