Ensayo caza ilegal

730 palabras 3 páginas
Título:
La caza ilegal

Introducción:
El origen de la caza es casi tan antiguo como la existencia del humano. Se considera que los primeros grupos humanos utilizaron un sistema de caza, pesca y recolección el cual fue muy eficiente para garantizar el poblamiento del planeta. Se estima que más del 80% de los grupos humanos en la actualidad son herederos de este modo de producción basado en el desarrollo de incipientes tecnologías y técnicas primitivas de recolección, cacería y pesca.[cita requerida]
El humano comenzó a cazar para subsistir, y así sigue siendo actualmente en muchas partes del mundo. La caza de subsistencia es aquella actividad que se realiza con la finalidad de obtener proteína animal o subproductos de caza para
…ver más…

La caza ilegal de animales silvestres ha generado un problema que abarca desde hace muchos años y ha traído consigo un impacto ambiental muy fuerte.
La población debe ser educada al respecto de la vida en su entorno, a fin de crear una conciencia pública de conservación de los recursos de la fauna. Esta educación tiene que estar dirigida prioritariamente a erradicar la pésima costumbre de matar a los animales simplemente por el placer de matar. Esto es uno de los grandes defectos del país.

Conclusión:
No debemos tampoco de dejar de llamar la atención como hace años que la caza dejó de ser un modo de sustento o apoyo necesario en la dieta alimenticia en una época de escasez y de penurias, a una mera actividad de ocio, que lleva implícita la muerte de animales inofensivos para el hombre, por lo que es entendible que la caza socialmente cuente cada vez con más rechazo en muchos estamentos sociales. Y es por ello por lo que se hace cada día más necesario promover la figura del cazador sostenible y respetuoso con la naturaleza, entendiendo como tal el que garantiza la supervivencia futura de las especies sin ponerla en riesgo para futuras generaciones, para lo que es fundamental el respeto a la legalidad vigente y el control más riguroso del furtivismo, una de las prácticas cinegéticas más dañinas para la supervivencia futura de una especie en un territorio, y que como tal nos merece nuestra más rigurosa censura a

Documentos relacionados

  • Ensayo De La Fauna
    1754 palabras | 7 páginas
  • Especies en peligro de extinción: El Venado Cola Blanca
    1370 palabras | 6 páginas
  • ensayo de la mariposa monarca
    620 palabras | 3 páginas
  • La Fauna Y Flora De Nuevo Laredo
    1603 palabras | 7 páginas
  • Sinaloa: estructura productiva y region.
    3123 palabras | 13 páginas
  • Política De Preservación Animal
    1198 palabras | 5 páginas
  • La Violencia En Colombia
    3080 palabras | 13 páginas
  • Ciudadania
    1210 palabras | 5 páginas
  • Mexico Neoliberalismo Y Desarrollo Social
    1456 palabras | 6 páginas
  • Bueno Para Comer de Marvin Harris
    3776 palabras | 16 páginas