Ensayo chilapa de alvarez gro

6285 palabras 26 páginas
ÍNDICE

INTRODUCCION………………………………………………………………………………………………….….Pág. 1
RESEÑA HISTÓRICA DE CHILAPA ………………………………………………….…………………….….pág. 2
PERIODO DE CONQUISTA……………………………………………………………………………….…..pág. 3-5
PERSONAJES ILUSTRES………………………………………..…………………………………..………….pág. 6-7
CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS HISTÓRICOS……………..……………………………….………..…pág. 8
SIGNIFICADO Y ESCUDO DE CHILAPA………………………………………………………………………pág. 9
ECONOMÍA Y POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA POR SECTOR………………pág. 10-14
POLÍTICA Y CARACTERÍSTICAS DE GABINETE DEL H. AYUNTAMIENTO MPAL….…pág. 16-19
RELIGIÓN Y GRUPOS ÉTNICOS………………………………………………………………………………pág. 18
COSTUMBRES Y TRADICIONES…………………………………….…………………………….…….pág. 19-20
EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA……………………………………….……………………………….……….pág. 21
…ver más…

“No es remoto, que los Coixcas, siguiendo la ruta de Malinalco atravesaran el actual Estado de Morelos, y siguiendo los ríos Amacuzac y Atenango, hayan alcanzado el actual Estado de Guerrero y la región de Chilapa, siguiendo los ríos de Acatlán y Zitlala”.
Así pues, tenemos que los Coixcas (Serpientes de Algodón), se establecieron en Chilapa, exactamente en las faldas del pequeño cerro llamado Chilapantépetl, 3 kilómetros hacia el este de la actual ciudad; desde donde extendieron sus dominios que comprendieron las regiones de Tixtla, Zumpango y Tlalcozoltitlán.
Los coixcas se distinguieron por almagrarse el rostro a manera de “antifaz”, teniendo como uno de sus atributos principales la fiereza en el combate, no obstante, fueron conquistados por la Triple Alianza Azteca encabezada por Moctezuma I en el año de 1458.
Los coixcas pasaron a formar parte de la provincia tributaria de Tepecoacuilco, pagando tributo que consistía en ocelotes, águilas, oro en polvo, hachuelas de cobre, maíz, fríjol, chía, mantas comunes y mantas ricas y colchadas, copal refinado y sin refinar, miel de abejas y otros productos de la región; además, constituían el resguardo fronterizo entre los dominios de la Triple Alianza y los del jamás conquistado señorío de Yopitzingo. Moctezuma I, nombró como gobernante de los coixcas a Texolo Teucle.

PERÍODO DE CONQUISTA
Una

Documentos relacionados

  • “COMO INFLUYE LA DISCIPLINA EN EL PROCESO: ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA MULTIGRADO “NIÑOS HÉROES” DE LA COMUNIDAD DE SAN MIGUEL VISTA HERMOSA, MUNICIPIO EDUARDO NERI, GUERRERO.
    11303 palabras | 46 páginas
  • Operaciones Matematicas Aplicadas Al Derecho
    21618 palabras | 87 páginas
  • Tradiciones mexicanas (recopilación)
    50448 palabras | 202 páginas