Ensayo de la independencia de mexico

3271 palabras 14 páginas
INTRUDUCCION.

Toda filosofía del derecho forma parte de una determinada filosofía general, puesto que ofrece reflexiones filosóficas acerca de los fundamentos generales del derecho. Estas reflexiones pueden derivar de una posición filosófica existente, o pueden llevar a una posición de esta clase.

En nuestro trabajo de investigación la importancia de la filosofía no necesita demostración porque se muestra por sí misma en sus diversos planos.

a) En el plano del conocimiento en el orden del ser, en el campo del conocimiento teórico, perfecciona la inteligencia humana si toma la reflexión con seriedad y profundidad, ya que es el ejercicio de esa facultad en su nivel más alto. no creemos que haya duda en cuanto al valor de la
…ver más…

2. NOCIONES GENERALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO.

1. Antecedentes de la filosofía del derecho.

Tiene su origen en Grecia está representada por tres grandes filósofos como lo son: Sócrates, Aristóteles y Platón.

2. Breve evolución de la filosofía del derecho. A) Edad Antigua
Los inicios. Grecia es tierra clásica de la Filosofía, la cual obtiene en ella un desarrollo propio. En sus comienzos la mente griega no se vertió sobre los problemas éticos y mucho menos sobre los jurídicos, sino que se ocupo de los problemas de la naturaleza física.
Así la escuela jónica, la más antigua (siglo VI a.C.), trato de explicar los fenómenos de mundo sensible mediante la reducción de todos ellos a ciertos tipos. Esta escuela a la que pertenecieron, entre otros, Tales, Anaximandro, y Anaximenes, no tiene sin embargo, importancia para el Derecho.

b) Edad Media.
La afirmación del cristianismo en el imperio: La doctrina alcanzo efectos e influencia notables sobre la política y sobre la jurisprudencia. Un primer efecto, de índole metodológica, es la aproximación del Derecho a la Teología Puesto que un Dios personal gobierna el mundo, el derecho se considera como fundado sobre la voluntad y sobre la sabiduría divina; del mismo modo el poder del Estado se considera derivado de Dios.
Otro efecto del cristianismo se dibuja en la nueva concepción del Estado con respecto a la

Documentos relacionados

  • Ensayo de la independencia de mexico
    3277 palabras | 14 páginas
  • Ensayo De La Independencia De Mexico
    2943 palabras | 12 páginas
  • Ensayo de la independencia de méxico
    1108 palabras | 5 páginas
  • Ensayo sobre la independencia de mexico
    1539 palabras | 7 páginas
  • Ensayo sobre la independencia de mexico
    992 palabras | 4 páginas
  • Ensayo la independencia de mexico y la revolucion mexicana.
    1925 palabras | 8 páginas
  • Resumen y Crítica De "El Laberinto De La Soledad"
    2903 palabras | 12 páginas
  • Primer Imperio Mexicano
    607 palabras | 3 páginas
  • Literatura Colonial
    2440 palabras | 10 páginas
  • Actores Colectivos E Individuales De La Guerra De Indepedencia
    1070 palabras | 5 páginas