Ensayo de william shakespeare

2915 palabras 12 páginas
Introducción
En este ensayo se presenta de forma argumentativa los acontecimientos más relevantes de la vida del actor, poeta, autor y uno de los mejores dramaturgos de la literatura universal, donde el proceso da inicio con el estado de la literatura, en el que se recopiló información sobre William Shakespeare, en diversas fuentes electrónicas, libros y documentos, esta información se analizó y se hizo una depuración de la misma.
Conviene, entonces, mencionar con mayor detenimiento los aportes de algunos aspectos, como las obras más importantes que escribió a lo largo de su vida las cuales fueron 37, 154 sonetos y cuatro obras líricas, todos estos en su mayoría fueron inspirados para la distracción de las personas que en aquel tiempo
…ver más…

Hay que destacar que los ideales y valores renacentistas no pudieron surgir totalmente desvinculados del acervo medieval que le precedió, sin embargo, los conceptos que subyacen a este estilo arquitectónico se construyeron sobre la consciente y efectiva ruptura de la producción artística de la Edad Media, en especial del estilo gótico.
Entre lo más relevante de el Renacimiento se encuentra la guerra de Nápoles entre España y Francia por el control del reino Nápoles, mientras que, en el otro lado del mundo, Hernán cortés conquista al imperio azteca en 1519. En la ciencia Nicolás Copérnico establece que el sol es el eje del sistema solar esto fue en el año de 1512. La iglesia de Inglaterra rompe con el papado romano y proclama al rey Enrique VIII cabeza de la Iglesia Anglicana.
Las clases sociales que predominaron en el Renacimiento fueron la nobleza cargo que ocupaban los reyes, el clero o la iglesia, la burguesía estos no tenían poder pero si mucho dinero y por ultimo el pueblo llano que en su maorí eran sirvientes. Con la invasión de los pueblos bárbaros (principalmente visigodos) comienza la nobleza feudal. Es la época de los escudos de armas, los blasones y los privilegios. La nobleza no tuvo otro origen fundamental que el establecimiento de los feudos, recompensada por la inmunidad de los tributos. También recibían de todos los favores y mercedes de las corte.
El régimen monárquico de los visigodos

Documentos relacionados

  • Ensayo de william shakespeare
    2904 palabras | 12 páginas
  • Ensayo de william shakespeare
    1783 palabras | 8 páginas
  • Ensayo literatura otelo de william shakespeare
    1672 palabras | 7 páginas
  • Ensayo, De La Obra Sueño De Una Noche De Verano, De William Shakespeare
    2042 palabras | 9 páginas
  • Factores que condicionan la actividad económica
    3835 palabras | 16 páginas
  • Reseña Shakespeare Enamorado
    683 palabras | 3 páginas
  • Comparacion antigona y hamlet
    1137 palabras | 5 páginas
  • Comparacion edipo rey y macbeth
    1230 palabras | 5 páginas
  • El rol de la mujer en Romeo y Julieta
    653 palabras | 3 páginas
  • Ensayo (la vida es un Teatro)
    703 palabras | 3 páginas