Ensayo del libro el mexicano psicología de sus motivaciones.

1600 palabras 7 páginas
EL DISCURSO DEL PODER

❖ El poder para Freire es una fuerza negativa y al mismo tiempo positiva, puesto que este actúa sobre y a través de las personas.

❖ Subraya que siempre hay que contar con brechas, tensiones y contradicciones en diferentes esferas sociales. (la escuela tiene una fuerza positiva llamada resistencia).

❖ Los educadores deben empezar tomando conciencia de las formas que adoptan la dominación, de la naturaleza de la localización de esta última y de los problemas que plantea a quienes la experimentan tanto en el plano subjetivo como en el objetivo.

❖ Esto sería posible si se tomaran como punto de partida para el análisis las particularidades históricas y culturales, las formas de vida social y los
…ver más…

Supuestos:

a) La teoría en el campo del currículo debería ponderarse a favor de preposiciones, que como las leyes físicas, sean comprobables experimentalmente. b) Las ciencias naturales nos proporcionan el modelo adecuado de explicación para los conceptos y las técnicas de la teoría, el diseño y la evaluación curriculares; c) El conocimiento debería ser objetivo y capaz de ser investigado y descrito de una manera neutral; d) Finalmente los juicios de valor deben mantenerse separados de los hechos y modos de investigación, que pueden y deben ser objetivos.
El modelo tradicional descansa en una serie de supuestos falaces acerca de la naturaleza y el papel de la teoría, el conocimiento y la ciencia.

DEFICIENCIAS DEL MODELO DOMINANTE

Los nuevos críticos sostienen que:

• Modelo dominante de curriculum, la teoría es ignorada.

• Teoría es importante en la medida en que puede formularse con rigor y comprobarse experimentalmente.

• La teoría en el paradigma del curriculum dominante se manifiesta incapaz de ofrecer una base racional para criticar los “hechos” de una sociedad.

• El conocimiento se presenta como objetivo en el sentido de que es algo externo al individuo, al que se le impone, éste no se contempla ya como algo destinado a ser cuestionado, analizado o negociado, sino que se convierte en algo que puede administrarse y dominarse.

• Y por ende el conocimiento

Documentos relacionados

  • Análisis del libro de ezequiel adeodato chávez lavista: pionero de la psicología y los procesos corporales en méxico
    1522 palabras | 7 páginas
  • Ensayo del libro "aura" de carlos fuentes
    2343 palabras | 10 páginas
  • Ensayo sobre los niños superdotados
    1579 palabras | 7 páginas
  • Pasos en la planeacion de promocion
    613 palabras | 3 páginas
  • Ingeniero
    1245 palabras | 5 páginas
  • psicologia del mexicano
    23988 palabras | 96 páginas
  • justicia "gerardo laveaga"
    833 palabras | 4 páginas
  • Crónique d'un rei
    1461 palabras | 6 páginas
  • Psicologia en mexico(1959 1990)
    14494 palabras | 58 páginas
  • ¿Qué Es La Lectoescritura Y Para Qué Sirve?
    1681 palabras | 7 páginas