Ensayo, el mexicano, psicologia de sus motivaciones

872 palabras 4 páginas
Muchos son los pensadores que se han interesado por el arte y su significado:

Platón
“[...] Leamos el pasaje siguiente de la República VI, 507b: [...] "—También decimos que hay algo Bello-en-sí y Bueno-en-sí y, análogamente, respecto a todas aquellas cosas que postulábamos como múltiples, las postulamos como siendo una unidad, de acuerdo con una Idea única, y llamamos a cada una «lo que es»."
— porque la belleza consiste en magnitud y orden —, [...] como en cuerpos y animales es, sin duda, necesaria una magnitud, más visible toda ella de vez, de parecida manera tramas y argumentos deben tener una magnitud tal que resulte fácilmente retenible por la memoria".

San Buenaventura: Itinerario de la mente a Dios
"Considerada la
…ver más…

No hay ciencia sino crítica de lo bello. La sensación sensorial es incomunicable. La comunicación viene de lo común (u ordinario) a todos.

Georg Wilhelm Friedrich Hegel: La belleza de la forma en la naturaleza se presenta sucesivamente como: 1. Regularidad, 2. Simetría y conformidad, 3. Armonía.
La belleza es la idea de lo bello: "... la cantidad rige la determinación de la forma puramente exterior, en tanto que por el contrario, la cualidad determina lo que la cosa en sí y en su esencia interior, ... en la medida se combinan ambas".

▪ Arthur Schopenhauer: El mundo como voluntad y representación. "La belleza consiste, por consiguiente, en la representación fiel y exacta de la voluntad en general, con ayuda de su fenómeno en el espacio solo, mientras que la gracia consiste en la representación adecuada de la voluntad con ayuda de su fenómeno en el tiempo,..." ▪ Martin Heidegger: El origen de la obra de arte.
La belleza descansa en la forma, pero sólo porque la forma se alumbró un día desde el ser como la entidad del ente. Forma y contenido, es forma y materia, lo racional y lo irracional, lo sujeto y objeto. Aquí forma se la interpreta como Orden y Clase de materia. Diferencia entre el arte y la belleza: el primero pertenece a la

Documentos relacionados

  • Ensayo del libro el mexicano psicología de sus motivaciones.
    1600 palabras | 7 páginas
  • Ensayo El Mexicano Psicología De Sus Motivaciones. Santiago Ramírez
    1219 palabras | 5 páginas
  • Ensayo El Mexicano Psicología De Sus Motivaciones. Santiago Ramírez
    1203 palabras | 5 páginas
  • Análisis del libro de ezequiel adeodato chávez lavista: pionero de la psicología y los procesos corporales en méxico
    1522 palabras | 7 páginas
  • Ensayo del libro "aura" de carlos fuentes
    2343 palabras | 10 páginas
  • Upiicsa Sexto Semestre Temario Psicologia Ind
    1765 palabras | 8 páginas
  • La Psicología Del Deporte En México
    4824 palabras | 20 páginas
  • Ensayo sobre los niños superdotados
    1579 palabras | 7 páginas
  • psicologia del mexicano
    23988 palabras | 96 páginas
  • Ejemplo De Test Rorschach
    1386 palabras | 6 páginas