Ensayo para polimeros

1510 palabras 7 páginas
Polímeros
1. Ensayos de Tracción El ensayo de tracción es, probablemente, el ensayo más utilizado para caracterizar mecánicamente un material. La base del ensayo es muy simple, y consiste en estirar una probeta desde sus extremos hasta producir la rotura, registrando continuamente la fuerza aplicada y el alargamiento producido. A partir de estas dos magnitudes puede determinarse la relación tensión-deformación característica del comportamiento mecánico de cada material. Los parámetros básicos a determinar son el módulo de elasticidad, la resistencia y el alargamiento a rotura.
2. Ensayos de flexión
Los ensayos de flexión se utilizan principalmente como medida de la rigidez . Este ensayo es casi tan habitual en materiales poliméricos
…ver más…

La medida de la penetración aparece directamente sobre una pantalla o dial en un rango de valores de 0 a 100. | 7. Elasticímetro al choque analógicoLa dureza se puede medir también mediante un sistema dinámico en el que se lanza una pequeña bola de acero sobre un material polimérico. La energía que ha absorbido el material en el impacto se calcula restándole a la energía con la que incide la bola sobre el material la que tiene tras el rebote. Los valores de energía se pueden medir en una escala propia o convertirlo a las escalas de dureza más habituales, contando con la ventaja de que su medida es muy rápida. | 8. Análisis dinamomecánico (DMTA)La técnica de medida dinamomecánica es una de las herramientas más empleadas en el estudio de las propiedades viscoelásticas de los polímeros y de sus transiciones de fase. Se basa en la determinación de las propiedades mecánicas de los polímeros mediante la medida de su módulo elástico y de su amortiguación mediante la aplicación de un esfuerzo sinusoidal sobre las probetas. De la relación que hay entre la amplitud de la oscilación y la fuerza se determina el módulo elástico del material, mientras que del desfase entre fuerza y desplazamiento se determina el coeficiente de amortiguación del polímero. Este último valor es un buen indicador de la movilidad interna de las moléculas del polímero. La variación de las propiedades

Documentos relacionados

  • Practica 5 Química ESIME
    1230 palabras | 5 páginas
  • Resumen de los minondo
    1193 palabras | 5 páginas
  • Como se sintetiza un material elastico
    4343 palabras | 18 páginas
  • Ingenieria
    947 palabras | 4 páginas
  • identificacion de plasticos por marcas normalizadas
    1676 palabras | 7 páginas
  • Maravillas modernas el ordenador
    1353 palabras | 6 páginas
  • Resumen de el facundo de sarmiento capítulo por capítulo. muy completo. hola! este es mi primer post. me puse a pensar qué podía aportar y se me ocurrió esto. hice un resumen muy bueno del facundo de d. f. sarmiento.
    9442 palabras | 38 páginas
  • monografia de polimeros
    7423 palabras | 30 páginas
  • Funciones de la musica
    681 palabras | 3 páginas
  • Informe pelota saltarina polimeros
    982 palabras | 4 páginas