Ensayo pensamiento lógico”

3423 palabras 14 páginas
PRESENTACION
Dentro del lenguaje cotidiano, se utiliza la palabra ―ilógico‖, para referirse a cuestiones carentes de orden, absurdas e irreales. En cambio cuando se usa la palabra lógica, se remite sin duda alguna, a una idea ordenada, correcta y real.
Lo paradójico, es que para entender no solamente la lógica, sino cualquier otra ciencia o teoría del conocimiento humano, se necesita forzosamente de la lógica.
De ahí que existen personas que razonan correctamente para llegar a una determinada conclusión, mientras que hay otras, que lo hacen de manera intuitiva e inmediata, para poder llegar a un resultado.
Todos los seres humanos emplean las leyes de la lógica, para resolver problemas. Es un instrumento para conocer la verdad, sirve
…ver más…

2.- Trata de descubrir la capacidad y causa para dividirse el todo y la consecuencia de estos, por lo que en otras palabras está razonando, o haciendo razonamientos.
3.- Automáticamente busca puntualizar cierta información que obtiene de los anteriores puntos y concluye con afirmaciones firmes acerca de algo, que en su origen fue el todo, es decir, está formulando proposiciones o juicios.
En principio conviene evitar la confusión que genera la palabra lógica, tanto en el uso cotidiano como en el campo del conocimiento jurídico; y se sugiere que se emplee básicamente con el significado de lógica formal o de lógica retórica.
La lógica tiene como parte de su objeto de estudio, las formas de razonamiento. Esto significa que como ciencia no le interesa el estudio de las causas, efectos y características del razonamiento concreto de sujetos determinados, es decir, que no le concierne el hecho o fenómeno psíquico, cerebral o neurológico del pensamiento. Ello corresponde a la psicología, a la biología o la fisiología cerebral. Lo contrario sería como afirmar que a las matemáticas les interesa el estudio del funcionamiento neurológico en el manejo de los números.
Es por ello, que en los libros comunes de la lógica generalmente se define al concepto, como la representación mental de una cosa; y a las categorías, en el sentido aristotélico, como ―los diez géneros supremos de las cosas a que se puede reducir todo cuanto existe‖1. Los géneros son:

Documentos relacionados

  • Ensayo pensamiento lógico”
    3413 palabras | 14 páginas
  • Administracion de operaciones
    6670 palabras | 27 páginas
  • El sentir de nuestra propia alma
    2085 palabras | 9 páginas
  • Seminario De Habilidades Para El Trabajo Intelectual (Ensayo Completo)
    1693 palabras | 7 páginas
  • Seminario De Habilidades Para El Trabajo Intelectual (Ensayo Completo)
    1680 palabras | 7 páginas
  • Teatro de la epoca virreinal
    1930 palabras | 8 páginas
  • Filosofia Contemporanea Y Sus Principales Exponentes
    1598 palabras | 7 páginas
  • Importancia De La Logica Para La Sociologia
    775 palabras | 4 páginas
  • Estadistica inferencial
    2515 palabras | 11 páginas
  • Internet, una invencion literaria
    5976 palabras | 24 páginas