Ensayo sobre el desarrollo social

1372 palabras 6 páginas
ENSAYO El Desarrollo Social: Enfoques y Vision Personal.

El hombre como ser social esta inmerso en la sociedad hasta que muere. Es regido por esta y para permanecer en sociedad, hasta es conducido por sus costumbres, teniendo que adaptarse para poder participar en sociedad y sujeto a la autoridad de la misma. En la sociedad también surge la diversidad cultural, y es que la riqueza del mundo reside en su diversidad dialogante. La persona humana al agruparse, bajo premisas de justicia, idioma, costumbres, procura el entendimiento y la ayuda mutua que abarca las tradiciones y las creencias, lo que ofrecemos y compartimos culturalmente y en sociedad, traducido en tolerancia, dialogo, educación, salud, comunicación, ejemplo,
…ver más…

Se impulsa la reforma educativa y hasta se observa una reforma agraria que permitió el uso adecuado y equitativo de la tierra en procura del desarrollo sustentable. El Desarrollismo plateaba el tema de atención a las necesidades sociales como condición esencial para el desarrollo económico. La ONU se enfocaba y (ha enfocado actualmente) en procurar igualdad de trato al tema social como al tema económico, con la intención de procurar una Planificación Social metodológica en el cual se dieran principal importancia a las necesidades humanas de los pueblos para la mejora de sus condiciones de vida a través de la provisión de servicios sociales básicos que propendan al bienestar de cada ciudadano.

Pero surge el Neoliberalismo, con una visión en la cual lo social se desvincula de las metas económicas. Se observa actores determinantes a las exigencias de los agentes internacionales, Banco Mundial Fondo Monetario Internacional (1980 -1990); Se exigían de los pueblos el cumplimiento de reglas económicas trazadas por estos organismos, lo que da paso a que las mismas afectan la estabilidad social de los pueblos conllevando al acrecentamiento de la pobreza y la marginalidad, el hambre y la carencia de servicios básicos. Privaba el clientelismo y el paternalismo en el Estado. Es aquí donde surge la reacción a redefinir la actuación y rol de ese Estado paternalista y benefactor e intervencionista.

Documentos relacionados

  • El ensayo como género literario
    2058 palabras | 9 páginas
  • Etica
    1319 palabras | 6 páginas
  • Tarea
    592 palabras | 3 páginas
  • Discurso sobre administracion
    629 palabras | 3 páginas
  • Perfil De Egreso De Educacion Especial
    2582 palabras | 11 páginas
  • taller de biologia
    1248 palabras | 5 páginas
  • Castell resumen sociologia
    1436 palabras | 6 páginas
  • Enfoques psicologicos
    2685 palabras | 11 páginas
  • TRABAJO FILOSOFIA UCV
    2634 palabras | 11 páginas
  • Conservacion y preparacion de los alimentos
    931 palabras | 4 páginas