Ensayo sobre el existencialismo

1050 palabras 5 páginas
ENSAYO SOBRE EL EXISTENCIALISMO
PARA LA LIC ESPECIALISTA BEATRIZ MAZO

JUAN CARLOS PEREZ MORA

UNIVERASIDAD EL MAGDALENA
PROGRAMA: LICENCIATURA EN INFORMÁTICA
NOVENO SEMESTRE
SANTA MARTA - MAGDALENA
2010

INTRODUCCIÓN

Se denomina Existencialismo a la corriente filosófica que se desarrolló en Europa entre las dos guerras mundiales -situación cultural y política de crisis- y por ello en cierto sentido es expresión de la desorientación y desarraigo, producidos por los cambios en la cultura, valores y principios que caracterizaron esa sociedad durante una época histórica determinada. Pero, la filosofía existencialista, se halla arraigada en la tradición filosófica, sobre todo en el pensamiento de la modernidad y en el modo en que
…ver más…

Este concepto de la vida aparece con frecuencia en la literatura cada vez que está por terminar un siglo en el que la gente ha cifrado su confianza en el progreso y ha soñado con un futuro mejor”.

Observamos que a la filosofía existencialista se interesa en reflexionar sobre el sentido de la existencia y de la muerte Sin embargo, lo cierto es que rara vez de fondo hace eso. En la obra Filosofins Historia (Historia de la filosofía), el escritor sueco Alf Ahlberg explicó: “Muchas preguntas existencialistas son de tal naturaleza que resulta imposible darles una respuesta definida. [...] Muchos comparten la opinión de que todos los problemas existencialistas [relativos a los principios primeros de las cosas pertenecen a este grupo”.

Kierkegaard, considerado como el fundador del existencialismo moderno, reaccionó contra el idealismo absoluto sistemático del filósofo alemán del siglo XIX Georg Wilhelm Friedrich Hegel, que afirmó haber encontrado un entendimiento racional total de la humanidad y de la historia. Kierkegaard, por el contrario, resaltó la ambigüedad y lo absurdo de la situación humana. La respuesta individual a esta situación tiene que ser vivir una existencia comprometida por completo, y este compromiso sólo puede ser entendido por el individuo que lo asume.

La mayoría de la población de la Tierra declara abiertamente creer en Dios. Sensus contrario el existencialismo lo niega de forma

Documentos relacionados

  • Ensayo sobre el existencialismo según jean paul sartre:
    1070 palabras | 5 páginas
  • Trabajo jean paul sartre
    3737 palabras | 15 páginas
  • El club de la pelea
    1756 palabras | 7 páginas
  • Analisis obra de teatro el hombre que se convirtio en perro
    816 palabras | 4 páginas
  • Existencialismo y el extranjero.
    1808 palabras | 8 páginas
  • Guia examen ciaac
    6270 palabras | 26 páginas
  • Enfoques psicologicos
    2685 palabras | 11 páginas
  • Resumen historia de mexico 2 tercer semestre
    1709 palabras | 7 páginas
  • Conservacion y preparacion de los alimentos
    931 palabras | 4 páginas
  • Pluralidad de causas para determinal el nexo causal entre el hecho y el daño en responsabilidad civil extracontractual
    6515 palabras | 27 páginas