Ensayo sobre el paradigma de la t-grande

676 palabras 3 páginas
CAJA Se carga: Se abona: Al principiar el ejercicio Durante el ejercicio 1.Del valor de la existencia en efectivo. 1.Del valor del dinero efectivo que Durante el ejercicio egresa de la caja. 2.Del valor del dinero que ingrese en caja Al terminar el ejercicio Al terminar el ejercicio 2.Del valor de los faltantes en efectivo 3.Del valor de los sobrantes en efectivo 3.Del valor de su saldo, para saldarla. El saldo de esta cuenta es deudor y expresa el valor de la existencia en efectivo. Aparecer en el Balance general en el grupo del Activo circulante. BANCOS Se carga: Se abona: Al principiar el ejercicio. Durante el ejercicio 1.Del valor de la existencia depositada en 1.Del valor de los cheques expedidos a los bancos en cuenta de cheques. …ver más…

Al terminar el ejercicio cuentas 5.Del valor de su saldo, para saldarla. El saldo de esta cuenta es deudor y expresa el valor de las ventas de mercancías a crédito pendientes de cobro. Aparece en el balance general en el grupo de activo circulante. DOCUMENTOS POR COBRAR Se carga: Se abona: Al principiar el ejercicio Durante el ejercicio 1.Del valor nominal de los documentos pen− 1.Del valor nominal de los documentos co− dientes de cobro. brados, endosados o cancelados por el Durante el ejercicio comerciante. 2.Del valor nominal de los documentos reci− Al terminar el ejercicio bidos, suscritos o endosados a favor del co− 2.Del valor nominal de los documentos merciante. que se consideran incobrables. 3.Del valor de su saldo para saldarla. El saldo de esta cuenta es deudor y expresa el valor nominal de los documentos pendientes de cobro. Aparece en el Balance general en el grupo del activo circulante. DEUDORES DIVERSOS Se carga: Se abona: Al principiar el ejercicio Durante el ejercicio

2

1.Del valor de las cantidades que nos deban 1.Del valor de los pagos a cuenta o en terceras personas por conceptos distintos de liquidación efectuados por los deudores. la venta de mercancías. 2.Del valor de los descuentos concedidos Durante el ejercicio a los deudores. 2.Del valor de las cantidades que, por el Al terminar el ejercicio concepto anterior, nos queden a deber ter− 3.Del valor de las cuentas que se consi− ceras personas. deran incobrables. 3.Del valor

Documentos relacionados

  • Atención Dividida y Diferencias De Sexo
    2763 palabras | 12 páginas
  • Proyecto de vida (ejemplo)
    1395 palabras | 6 páginas
  • Psicología cognitiva un paradigma en transformación
    4249 palabras | 17 páginas
  • Referentes metodologicos y tipos de investigacion
    1499 palabras | 6 páginas
  • “Ensayo de embarazo y aborto”
    1191 palabras | 5 páginas
  • Ecologia
    3170 palabras | 13 páginas
  • Codigo 1000, también conocido como “codigo mil” policial mexicano
    680 palabras | 3 páginas
  • La comunicacion de masas
    6822 palabras | 28 páginas
  • Practica 3 Células Eucariotas Ii Y Sus Adaptaciones Difusión
    1760 palabras | 8 páginas
  • Bioestadistica
    645 palabras | 3 páginas