Ensayo sobre la cultura

1533 palabras 7 páginas
El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos intersubjetivos.
2.1 Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo.
El Derecho se ha dividido en dos grandes ramas que son el Derecho Objetivo y el Derecho Subjetivo
El primero de ellos es el conjunto de ordenamientos imperativos y atributivos que regulan la conducta externa del individuo dentro de la sociedad; mientras que el segundo es la facultad que tiene un sujeto frente a otro u otros con la
…ver más…

Derecho Extrapatrimonial: Es el Derecho que no es susceptible a apreciarse por medio del valor monetario.

Según los que recaen sobre una cosa, persona o actividad intelectual:

Derecho Real: Es aquel que ejercitamos de forma inmediata sobre una cosa o derecho.

Derecho Real Principal: Es el Derecho que tiene su utilidad en sí mismo, permitiendo a la persona titular de este Derecho, a ejercer su poder sobre un bien determinado.

Derecho Real Accesorio o Secundario: Es el Derecho que tiene por objeto permitir a su titular disponer de una cosa, a través de una garantía para la ejecución de un Derecho Personal o de Crédito. O sea es aquel otorgado a un acreedor sobre una cosa con el objeto de garantizar el pago de un crédito.

Derecho Personal o De Crédito: Es el Derecho que otorga a su titular o a quien lo posee, el poder de exigir de otra persona una prestación que puede consistir en dar, hacer o no hacer una cosa. O sea un acreedor puede exigir al deudor un hecho, una renuncia o la entrega de la cosa adeudada.

Derecho Intelectual: Es el Derecho que se exige sobre un objeto inmaterial, y muy particularmente sobre una obra del alma.

Derecho Intelectual de Autor: Es el Derecho moral del Autor sobe su obra, el cual no tiene un valor pecuniario o económico.

Derecho Intelectual de Explotación: Es el Derecho que tiene el Autor de Explotar su obra, de Dar Derecho a Explotarla y de no

Documentos relacionados

  • Ensayo sobre la cultura
    1541 palabras | 7 páginas
  • Ensayo sobre la cultura de masas
    1076 palabras | 5 páginas
  • Ensayo sobre la cultura
    1200 palabras | 5 páginas
  • ensayo sobre la cultura azteca
    1577 palabras | 7 páginas
  • Ensayo sobre la cultura mexica
    2432 palabras | 10 páginas
  • Ensayo sobre la cultura escolar
    2270 palabras | 10 páginas
  • Ensayo Sobre La Cultura Colombiana
    989 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Sobre Una Cultura De La Paz
    1196 palabras | 5 páginas
  • Ensayo sobre la cultura en el ecuador
    1083 palabras | 5 páginas
  • ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN MORAL, COMO PARTE DE LA CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN
    1065 palabras | 5 páginas