Ensayo sobre la pobreza

746 palabras 3 páginas
Capitulo 2
1.- Etica profesional

Lo trascendente ya no es una palabra común en el vocabulario de muchos; esta palabra está quedando en desuso, se está convirtiendo en obsoleta. En otras palabras, partiendo del sentido estrictamente discursivo, ha “pasado de moda”. Por tanto hablar de la ética, es ahora hablar sobre un asunto “pasado de moda”, que se está quedando en el olvido.

Pero a caso, conocemos en verdad qué es la ética, o sólo la catalogamos en un sentido peyorativo; por creer que coarta nuestra libertad. Si bien es conocido el concepto de Ética que parte de la raíz griega “ethos” (carácter, temperamento, hábito, modo de ser) que hace hincapié en un modo de conducta que es adquirido por medio del hábito y no por disposición
…ver más…

Los hombres y mujeres enfrentan problemas que de una manera u otra podrían poner en tela de juicio su debida conducta, muchas veces ellos mismos dudando de su propia profesionalidad, pero teniendo siempre en cuenta que existen desde tiempos remotos deberes y derechos que cada cual sabe donde clasificarse.
El individuo al tener una presencia o personalidad variable, puede modificarse, es decir, puede engrandecer su ego, puede tener una sed inmensa de llegar a la perfección de su profesión, haciéndolo para el un modelo sin errores e inequívocos.
El carácter para el individuo en su profesión se refleja desde tiempos antiguos, ellos han experimentado un progreso en todos los tipos de ciencias, han conquistado y desarrollado experimentos que tiempos atrás hubieran sido inimaginables de realizar. El profesional sin carácter puede tender a caer en un modelo usado por cientos de profesionales, puede llegar a caer en lo que sería la mediocridad, siendo éste el título menos deseable para personas con aspiraciones en la vida.
La costumbre son normas que crea una sociedad por su continuidad y que le dan un hecho jurídico palpable y tienen como las leyes, consecuencias cuando son violadas, el profesional no solamente debe regirse por su código de ética propio, sino que debe irse hacia un marco de costumbre, entendiendo que no todo lo que se viola esta escrito, ni todo lo que la sociedad repudia lo contiene las leyes.
El código de ética de cada profesional

Documentos relacionados

  • Ensayo sobre la pobreza
    3043 palabras | 13 páginas
  • Ensayo sobre la pobreza
    614 palabras | 3 páginas
  • Ensayo argumentativo sobre la pobreza
    976 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Sobre La Pobreza Extrema
    820 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Sobre La Pobreza Extrema
    829 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Sobre La Pobreza En Colombia
    1592 palabras | 7 páginas
  • ensayo sobre pobreza
    1230 palabras | 5 páginas
  • El club de la pelea
    1756 palabras | 7 páginas
  • Ensayo De La Pobreza
    1269 palabras | 6 páginas
  • Reseña Lo Que Le Falta a Colombia
    1287 palabras | 6 páginas