Ensayos

1624 palabras 7 páginas
UNIVERSIDAD CATOLICA “SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO” FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION HOTELERA Y DE SERVICIOS TITULO: HISTORIA DE LA EMPRESA “GIGANTISMO INDUSTRIAL” ASIGNATURA: INTRODUCCION A LOS NEGOCIOS Y AL EMPRENDIMIENTO INTEGRANTES: * Angélica Bances C. 15 * Yajaira Venturo B.15-2 * Kathia Escalante Q.15-2 * Karen García A.16 * Erika Martínez 15-2 * André Villegas F.14 * Deysi a. 14 CICLO: I SEMESTRE ACADEMICO: 2010 - II
CHICLAYO – PERU

GIGANTISMO INDUSTRIAL
Durante su larga historia y hasta mediados del siglo XVIII las empresas se han desarrollado con gran lentitud. No obstante que siempre existió el trabajo organizado y
…ver más…

Ante la invasión mundial de estas gigantes llamadas multinacionales, la salida de una empresa del territorio nacional se puede explicar por distintas razones, pero que siempre constituyen la aplicación de un principio fundamental, la maximización del lucro, ese aumento de las ganancias y el crecimiento sostenido solo puede obtenerse en el mundo actual, con grandes unidades económicas, se produce así el fenómeno de la concentración económica, tanto dentro de los respectivos territorios estatales como a través de varios de ellos. Cabe preguntarse entonces: ¿Cuáles han sido las causas del desarrollo y evolución de las Empresas Multinacionales?

De la razón general se van a generar varias razones particulares, la primera de ellas es la necesidad de las empresas de aumentar incesantemente su producción, no sólo con el fin ultimo de incrementar el lucro, sino con la finalidad intermedia de reducir los costos unitarios. Por esta y otras razones la empresa se ve obligada a ampliar sus mercados, inclusive creándolos en el extranjero. Tal creación no solo esta impuesta por la necesidad o conveniencia de producir y vender mas, sino por muchos otros motivos como por ejemplo, seguir a un competidor importante, así como también por razones demográficas, como es el caso en la empresa norteamericana que se ve obligada a multinacional izarse ya que su mercado nacional

Documentos relacionados

  • Ensayo
    1053 palabras | 5 páginas
  • Ensayo
    842 palabras | 4 páginas
  • Ensayo
    3224 palabras | 13 páginas
  • ensayo
    1098 palabras | 5 páginas
  • Ensayo
    850 palabras | 4 páginas
  • ensayos
    12055 palabras | 49 páginas
  • Ensayos
    2637 palabras | 11 páginas
  • Ensayos
    1550 palabras | 7 páginas
  • Ensayo
    1433 palabras | 6 páginas
  • Ensayo
    1383 palabras | 6 páginas