Epistemologia contable

1700 palabras 7 páginas
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION

OBJETIVOS

1. Epistemología 2. Epistemología Contable

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION

OBJETIVOS
EPISTEMOLOGIA CONTABLE

1. EPISTEMOLOGÍA

La palabra "epistemología", que literalmente significa teoría del conocimiento o de la ciencia, es de reciente creación, ya que el objeto al que ella se refiere es también de reciente aparición.

No obstante, la etimología del término "epistemología" es de origen griego. En Grecia, el tipo de conocimiento llamado episteme se oponía al conocimiento denominado Doxa, que era el conocimiento vulgar u ordinario del hombre, no sometido a una rigurosa reflexión critica. La episteme era el conocimiento reflexivo elaborado con rigor
…ver más…

De este modo se crea una “Unidad Indisoluble del conocimiento Empírico y Teórico”, como mecanismos necesarios para el desarrollo de la ciencia.

En el conocimiento empírico encontramos el reflejo que el hombre hace del objeto a través de la descripción y la observación; por su parte el conocimiento teórico se define como el estudio profundo del pensamiento del hombre en la esencia de los fenómenos a través de teorías e hipótesis. Es en la combinación de estos dos elementos que encontramos el surgimiento y evolución de la ciencia como “un cuerpo de conocimientos sistemáticamente organizados, exactos y verificables de la realidad, que son falibles, pero que tiende a la búsqueda de objetividad”.

En esta fase del conocimiento la ciencia, como un nivel mas profundo de éste, sirve como herramienta fundamental al hombre para dar aplicabilidad en diferentes ramas y técnicas del saber; entre ellas encontramos la Contabilidad.

En este sentido, la Contabilidad paradójicamente ha convertido su herramienta fundamental para el movimiento del conocimiento (interacción del conocimiento empírico y teórico) en un instrumento de estancamiento de la Ciencia Contable; pues comparada con otras ciencias no ha alcanzado su máximo desarrollo, como consecuencia de un conocimiento empírico surgido en las necesidades económicas y no en el cuestionamiento del hombre por el hombre (necesidades sociales), y un

Documentos relacionados

  • Epistemologia contable
    1692 palabras | 7 páginas
  • FUNDAMENTACION EPISTEMOLOGICA DE LOS PROCESOS CONTABLES
    2955 palabras | 12 páginas
  • Clasificacion cientifica de 10 animales
    864 palabras | 4 páginas
  • Reseña Algunos comentarios sobre la potencialidad de la investigación en contabilidad
    852 palabras | 4 páginas
  • Plan de relaciones publicas, conceptos basicos
    3403 palabras | 14 páginas
  • Justificación De Su Estudio Y Conexiones De La Ciencia Contable
    1402 palabras | 6 páginas
  • Lineas de investigacion en la contaduria publica
    3422 palabras | 14 páginas
  • El renacimiento mundo de sofia
    1058 palabras | 5 páginas
  • EPISTEMOLOG A CLASICA Y MODERNA
    1219 palabras | 5 páginas
  • fundamentos epistemologicos de la auditoria
    1258 palabras | 6 páginas