Epistemologia de la andragogia

1504 palabras 7 páginas
1. EPISTEMOLOGÍA DEL SABER ANDROGOGICO

1. Concepto de ciencia y su objeto

Etimológicamente, la palabra ciencia proviene del latín “scientia” que significa saber, conocimiento.
La Ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, razonamientos y experimentación de hechos suficientemente objetivos y accesibles a varios observadores, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.
La ciencia también puede definirse como una forma
…ver más…

A la filosofía educativa corresponden numerosas posiciones y actitudes de orden ideológico y político que son bastante frecuentes no sólo entre las personas dedicadas a las labores educativas formales, como son los maestros, administradores y supervisores escolares, sino también, entre otros, como los gobernantes, políticos, empresarios, sindicalistas, obreros, padres de familia y dirigentes juveniles. En fin, la filosofía de la educación trasciende el plano de la formalidad institucional, abarcando las posiciones ideológicas y políticas reveladoras de lo que hacen, sienten y piensan todos los hombres en relación con la educación, por cuanto el hecho educativo extra-escolar, como sucede con el escolar, está condicionado por el hecho histórico general. Si bien pocos seres humanos son filósofos de la educación, en cambio nadie deja de incursionar, en uno u otro nivel y forma, en las esferas del discurso filosófico-pedagógico.

4. Necesidad e importancia de la filosofía

La necesidad y la importancia de la Filosofía es una verdad práctica y de sentido común. Si "sabemos mirar" comprobaremos que la actitud filosófica es intrínseca al hombre.
Lejos de ser una "improductiva pérdida de

Documentos relacionados

  • Andragogía y cultura
    4899 palabras | 20 páginas
  • EJES FUNDAMENTALES DE ANDRAGOGIA
    3179 palabras | 13 páginas
  • Revolucion mexicana y cacicazgos en san luis potosi
    6910 palabras | 28 páginas
  • Andragogía por Pablo Cazau
    6885 palabras | 28 páginas
  • Ramas De Las Ciencias De La Educación
    1273 palabras | 6 páginas
  • Educacion Continua En Enfermeria
    2061 palabras | 9 páginas
  • Lic. en pedagogia
    2580 palabras | 11 páginas
  • Diversidad cultural
    4797 palabras | 20 páginas
  • Perspectivas Epistemológicas
    10578 palabras | 43 páginas
  • Análisis del cuento solo vine a hablar por telefono
    991 palabras | 4 páginas