Epoca republicana del ecuador

1484 palabras 6 páginas
MATERIAL DE APOYO
REALIDAD NACIONAL
ÈPOCA REPUBLICANA Primer Período (1830 – 1895)
Se caracterizó por la vigencia de una sociedad tradicional de raíz colonial.

Gran inestabilidad y predominio de caudillos militares.

Los grupos burocráticos privilegiados eran los militares y el clero.

El presupuesto nominal del estado era: 387.973 pesos y 4 reales y 3/8 de real.

Los ingresos fiscales provenían de impuestos - Tributo indígena – estancos – diezmo.

La independencia se financió en parte con préstamos obtenidos en Inglaterra.

Reparto de deudas de la desaparecida Colombia – 21,5% para el Ecuador.

Deuda incobrable.
EPOCA REPUBLICANA Segundo Período (1895 – 1960)
Predominio de la burguesía: actores sociales
…ver más…

Los pobladores de los cinturones de miseria elevan el nivel de sus demandas, los campesinos piden tierra y trabajo, los grupos 60 medios ven cada vez más reducidos sus ingresos y son lanzados hacia abajo en la escala social. La crisis económica ha llevado a su auge la migración de grandes grupos de ecuatorianos y ecuatorianas a Norteamérica y Europa. Esto ha traído consigo el abandono del campo y de varias actividades tradicionales; y la separación de las familias, angustias y tensiones. Pero los migrantes han logrado establecer una nueva visión del mundo en nuestro pueblo, y las “remesas” en dinero que envían han mantenido en buena parte la economía.

Al filo del milenio, la sociedad ecuatoriana ha sufrido transformaciones. La gran mayoría del pueblo empobrecido ha mantenido su exigencia de cambios. La lucha de los pueblos indígenas y las demandas de los negros por su reconocimiento dentro de un Ecuador único pero diverso, ha promovido el cambio de las concepciones de la nación mestiza uniforme. Durante toda la historia, el hecho regional ha sido determinante en la vida del Ecuador. Un proceso de larga duración ha desembocado en la actual estructura regionalizada del país. Esta es un valor de nuestra identidad y no debe ser vista desde los prejuicios sino desde el valor y la riqueza de la diversidad. Las viejas demandas regionales han adquirido nuevas facetas y nuevo vigor, planteando como cuestión pendiente la

Documentos relacionados

  • Epoca republicana del ecuador
    1494 palabras | 6 páginas
  • Practica de laboratorio sobre el cuy
    3995 palabras | 16 páginas
  • Caudillismo Militar, En El Nacimiento De La República Del Ecuador
    2551 palabras | 11 páginas
  • Museo Nacional De Medicina Ecuador
    1064 palabras | 5 páginas
  • Breve historia economica del ecuador
    1831 palabras | 8 páginas
  • Ensayo pronaca
    14527 palabras | 59 páginas
  • Historia del ecuador
    7327 palabras | 30 páginas
  • Proyecto de empresa refresquera
    7012 palabras | 28 páginas
  • Historia democracia ecuador
    4661 palabras | 19 páginas
  • historia del ecuador
    16086 palabras | 65 páginas