Equilibrio social

1463 palabras 6 páginas
1.- Equilibrio Social

El equilibrio social tiene como objetivo alcanzar la justicia social por lo cual es un instrumento de acción de gobierno que tiene como imperativo ético y político, responder a las necesidades sociales alcanzando la equidad como nuevo orden de justicia social y base material de la sociedad venezolana.
Por consiguiente dicho objetivo exige transformar las condiciones materiales y sociales de la mayoría de la población, separada y distanciada históricamente del acceso equitativo a la riqueza y al bienestar. En el mismo orden el cambio de orientación que se plantea hacia la equidad social, establece un patrón distinto de valores, un nuevo sujeto y objeto de transformación social y nuevas capacidades trasformadas
…ver más…

Equidad y educación superior. Atención integral a los niños, niñas y jóvenes no escolarizados.

2.- Equilibrio territorial.
Se orientara a desarrollar un modelo de ocupación del territorio mediante la estrategia de descentralización desconcentrada a partir del potencial y las restricciones ambientales y culturales del mismo. En el marco de la estrategia descentradora, cuando se hace referencia al estilo de desarrollo, y se quiere expresar que el modelo territorial sobre todo el que condiciona enormemente al modo de vida de las personas, como es La calidad de vida, la cohesión social y también el impacto social. Por eso la geografía ha jugado un rol importante en el desarrollo de los países. Desde el punto de vista geográfico del interés de esta noción de región se relaciona interna y externamente con varios niveles geográficos a nivel mundial, constituidas por una red de actividades económicas, finanzas, comercio, inversión extranjera directa, ocupaciones transnacionales, entre otros.
Binacional y Multinacional. Representado por bloques de integración tales como: comunidad europea, el código de los tres, pacto andino, Mercosur entre otros.
• Nacional. Determinado por estado soberano.
• Regional. Emergente o reemergente: constituye una articulación de la economía y la política: local constituido por el estado y municipio.
Descentralización desconcentrada. Un desarrollo humano sostenible, un mejoramiento de la distribución

Documentos relacionados

  • Equilibrio social
    1451 palabras | 6 páginas
  • Los 5 Equilibrios
    2010 palabras | 9 páginas
  • Discursos tradicionales
    1985 palabras | 8 páginas
  • El mercado de factores productivos
    7520 palabras | 31 páginas
  • Herpes genital
    4563 palabras | 19 páginas
  • Ensayo libro "santa" federico gamboa
    2016 palabras | 9 páginas
  • Teoría del diodo ideal (primera, segunda y tercera aproximación). varicap y varistor
    1125 palabras | 5 páginas
  • Corrientes del pensamiento económico
    761 palabras | 4 páginas
  • Matematicas en las ciencias sociales
    812 palabras | 4 páginas
  • Una cultura de paz resumen
    2639 palabras | 11 páginas